Ideas para colocar el estucado en el exterior del hogar.
Para conseguir una mejor adherencia del estucado conviene limpiar y eliminar cualquier irregularidad que posea la superficie.
Preparar la superficie donde se aplicará el estucado es lo primero que se debe pensar, de esta forma se garantizará la perfección del acabado. Las paredes estucadas logran visualizarse mucho mas elegantes, radiantes y con estilo. Cuando se piensa en aplicar estucado en las paredes es recomendable tener un lienzo a disposición, puesto a que el estucado es muy pesado y por ello debe de adherirse perfectamente al muro.
Antes de comenzar a aplicar el estucado sobre las paredes las personas deben estar consientes de todos los inconvenientes que se pueden generar, para así saber como actuar ante cada uno de ellos. Uno de esos problemas es enfrentarse a los problemas de musgo, donde se recomienda rascarlo y luego aplicarle un producto de antimusgo activo para evitar que vuelva a aparecer. Este producto se debe dejar actuar como mínimo unas 24 horas. Luego de este tiempo se debe aplicar un fijador de fondo para luego comenzar a aplicar el estucado, donde se recomienda el uso de estucados con componentes antimusgo y antimoho.
Otro problema frecuente es que las juntas se estropean, para corregir esta imperfección se deberán rellenar las juntas utilizando enlucido de nivelación. Este producto tarda un mes y medio en secarse, y hasta que no esté perfectamente seco no será conveniente aplicar el estucado.
Las personas también pueden enfrentar problemas de fisuras, donde para ello lo recomendable es utilizar un estucado elástico el cual llegará a cubrir mucho mas las fisuras. Así mismo en ocasiones se suelen apreciar fondos harinosos en las paredes, que no es mas que un polvo blanco que aparece sobre la superficie, donde para eliminarlo lo mejor es limpiar toda la pared utilizando un cepillo y luego aplicar fijador, lo cual le dará un toque mucho mas elegante al estucado.
Por último la eflorescencia es otro inconveniente que se suelen encontrar en los muros al momento de aplicar el estucado. Esta imperfección se origina debido a la presencia de humedad, ya que las sales de los ladrillos se disuelven y se llegan a visualizar en el exterior, lo cual genera que la pintura se levante generando así un acabado muy antiestético. Esta eflorescencias deberá ser eliminada antes de aplicar el estucado, donde para ello se recomienda limpiar con un cepillo duro hasta que se elimine por completo, y se debe aplicar productos para evitar la humedad en las paredes para que no vuelva a parecer esta eflorescencia.