Crear un Huerto en la terraza. La idea de crear un huerto en la terraza no es algo que requiera de “manos verdes” o jardineros especializados, tu mismo – aun cuando nunca antes te hayas interesado en la jardinería – puedes crear una huerta en tu terraza y empezar a cultivar tus propias hortalizas y hierbas.
La huerta no solo nos ofrecerá cultivos frescos y saludables – asegurándonos que no contengan pesticidas, ni otros químicos peligrosos – sino que también le otorgaran a nuestra terraza una imagen mucho más calida y campestre.
En decoración de terrazas actualmente existen muchos estilos modernos y tecnológicos, por lo que innovar en este tiempo seria volver a evocar la naturaleza creando una huerta que además, nos dará muchos beneficios.
INDICE DE TEMAS
Crear un Huerto o Vivero
¿Qué necesitamos para crear un huerto en la terraza?
Como no tenemos tierra firme donde poder cultivar necesitaremos principalmente de macetas. En lo posible deben ser macetas grandes que tengan una profundidad de aproximadamente 40 cm para permitir el desarrollo fuerte y sano de las raíces.
También necesitaremos de tierra abonada, la cual puedes conseguir en el vivero por precios muy económicos. Para la creación de huertas en la terraza también utilizaremos otras herramientas como alambres, palos de madera y tijera.
Claro que una regadera o un sistema de regado tampoco te puede faltar ya que las plantas requieren de una buena hidratación para poder crecer.
¿Dónde ubicar las plantas de la huerta?
Para poder responder esta pregunta se debe analizar bien la orientación de tu terraza y los diferentes espacios de ella. Es decir, que zona recibe más cantidad de luz, que zona esta más expuesta a los vientos fuertes, que zona es más segura, etc.
Una clave para el éxito de la jardinería es justamente la ubicación. Se recomienda que las plantas reciban al menos 5 horas de luz diaria. Debes resguardarlas detrás de muro o paredes que atajen los efectos del viento y bajo algún techo para cubrirla de las lluvias.
Ejemplos de viveros o huertos en casa
¿Qué plantas cultivar en el huerto de la terraza?
Las condiciones de un huerto en la terraza no es la misma que la de un huerto convencional por lo que, no todas las plantas son aptas para ser cultivadas aquí.
Al ir de compra al vivero nos encontraremos con una amplia variedad de plantones y semillas para cultivar, aunque principalmente recomendamos la primera opción porque las semillas tardan demasiado en crecer. Antes de tomar cualquier decisión apurada seria ideal podamos conversar con el cuidador del lugar para consultarse sobre cuales son las mejores opciones para tu proyecto.
Al tratarse de un huerto en la terraza sabemos que el sol llega a ellos con más fuerza y el viento también es más violento por lo que, dependiendo de la temporada te recomendamos cultivar en la temporada de otoño a primavera ya que el clima es más favorable.
En cuanto a plantones, lo más aconsejable son las acelgas, berenjenas, calabacines, espinacas, judías, lechuga, pepino y tomates cherry. Estas puedan crecer sin problema en los espacios pequeños y son más resistentes a los cambios de clima.
Materiales para Construir un vivero
Al momento de tener que construir un vivero se necesitaran de materiales que puedan permanecer fuerte ante los factores del clima. Es decir, materiales que no se oxiden fácilmente o no se vean desgastado por el sol y la lluvia. Esto es casi imprescindible tanto en el armazón del vivero como en el plástico que lo cubrirá. Después de tener todos los materiales necesarios podemos comenzar con la construcción, la cual es muy rápida y sencilla.