Del latín chorda. Una cuerda es aquel producto conformado por la unión de varios hilos que son usados para sujetar cosas y hacer ataduras. Esta puede ser un cordel o una soga que presenta variados nudos que dirige una fuerza,o que llega a servir como sostén de algo.
También se conoce como cuerda a los hilos que conforman los instrumentos musicales, las cuales producen sonidos al vibrar. Ejemplo de estas son las cuerdas del arpa, del bajo y de la guitarra, las cuales se afinan para generar un sonido distinto en cada una de ellas.
La palabra también refiere a las cuerdas vocales del ser humano, situadas en la laringe, que permiten que la voz se produzca.
INDICE DE TEMAS
Tipos de cuerdas
Cuerda natural
Refiere a las cuerdas que usan fibras, hebras e hilos naturales. Para su fabricación se usan materiales como el sisal, la manila, la cabura, el cáñamo, etc.
Sintética
Cuerda que se fabrica con pequeñas fibras continuas, donde se usan más de 20 tipos de materiales, como es el poliéster, el nailon, el dracón, etc.
Cuerdas estáticas y semiestáticas
Estas cuerdas son las utilizadas en rappel, en descenso de barrancos, en espeleología, etc; las cuales por lo general son de color blanco. Estas nunca se recomiendan para hacer escaladas, ya que carecen de elongación.
Las cuerdas semiestáticas son las que se usan como un medio de progresión, donde se puede subir y bajar con gran facilidad y comodidad. Para usar estas cuerdas el sujeto a de estar ubicado por debajo del punto de anclaje de la cuerda.
Cuerdas dinámicas
Se trata de cuerdas de colores que se utilizan para realizar escaladas, las cuales se muestran tensadas llegando a elongarse y así absorber cualquier impacto al caer. Estas cuerdas pueden ser simples, dobles y gemelas.
Estas llegan a absorber casi toda la mayor cantidad de energía que sea posible cuando hay una caída. Las mismas llegan a detener y proteger las caídas con una gran seguridad, como son las caídas alpinistas y las de escaladores.
Tipos de cuerdas dinámicas
- Cuerdas simples
Es aquella compuesta de una sola trenza, donde el escalador se encuentra en la punta. Estas suelen ser mucho más fáciles de manejar, y llegan a ser más ligeras. Presenta un diámetro que varía entre 9 y 11 mm, siendo ideal para saltadores iniciados de 10 o 10.3 mm.
Estas logran absorber la caída de una persona sin ningún otro complemento. Es ideal para escalada libre, deportista, en grandes paredes o en polea.
Cuerdas dobles
Este tipo de cuerda son utilizadas en par, donde se pasa cada cuerda a través de diferentes mosquetones, y posteriormente se encuadra el escalador con las dos puntas de las dos cuerdas.
Estas deben pasar por los seguros como una alternativa. Son ideales para hacer escaladas libres, en hielo, alpinismo o mixta.
Cuerdas gemelas
Se parecen mucho a las cuerdas simples, la diferencia es que se chapan dos por cada mosquetón, y a la vez el escalador está en ambos cabos de la cuerda. Presenta un diámetro entre 7 y 9 mm, y tiene un símbolo de dos círculos encadenado.
Estas cuerdas son las que se usan en grandes itinerarios de alta montaña.
Cuerda de fibra sintética
Son cuerdas que nunca se pudren y que no son absorbentes. Llegan a ser muy finas, elásticas y fuertes. Su finura es lo que la hace ser mucho más fuerte y a la vez le da mayor flexibilidad, sin embargo llega a ser menos resistente, o sea, se llega a romper rápido.
De estas la de mayor uso son las cuerdas de poliéster, las de nylon y las cuerdas de polipropileno.
Cuerda de fibra natural
Tipo de cuerda que se elabora con anilla, algodón, henequén y sisal. Siendo el material más usado el henequén, ya que tiene una excelente fuerza de tensión, tiene una excelente resistencia a la abrasión y diversos agentes atmosféricos como ninguna otra. Esta suele ser muy pesada y de poca elasticidad cuando está mojada.
Cuerdas de polietileno
Es el tipo de cuerda con menor debilidad, esta suele ser muy resistente a los agentes atmosféricos, a los hidrocarburos y a la luz. Esta tiene la peculiaridad de flotar muy bien, siendo esta la de mayor uso a nivel náutico.
Cuerda de nylon
Refiere a las cuerdas que llegan a ofrecer una excelente elasticidad y resistencia, del mismo modo llegan a absorber cualquier impacto y golpe que otro tipo de material. Estas cuerdas duran mucho para deteriorarse y no flotan.
Cuerda de poliéster
Son cuerdas de excelente resistencia a la luz solar, a los productos químicos y al exterior. Estos suelen tener una excelente resistencia a la tracción.