Al tratarse de dos estilos de decoración originarios de Oriente, existen muchas personas que los confunden o los relacionan entre si.
La verdad es que aunque el Zen y el Feng Shui, empleados en la decoración de exteriores e interiores, tengan algunas similitudes son muy diferentes.
Decorar tu casa el estilo Zen no es lo mismo que decorarla según recomienda el Feng Shui. Aclaramos esto porque son muchas las personas que creen que estos dos estilos tienen las mismas claves o bases, cuando en realidad son dos estilos independientes entre si que, aunque ambos tengan su origen y afluencia en lo oriental, ofrecen resultados totalmente distintos.
Por empezar, estos dos estilos de decoración tienen objetivos distintos. Aunque la decoración según el Feng Shui en ocasiones es aplicada con el fin de obtener un ambiente calmo y relajante, este no es el verdadero propósito de los consejos de decoración que se dan en base a esta técnica milenaria, por lo que se puede decir que esta técnica esta siendo mal utilizada.
El Feng Shui lo que busca, por medio de la incorporación de elementos naturales, es crear un ambiente equilibrado pero enérgico y alegre, donde las malas energías no tengan lugar. En cambio, cuando hablamos de la decoración Zen entonces si podemos estar haciendo referencia aun espacio donde reine la paz y la tranquilidad.
Esto es lo que hace que se trate de dos estilos de decoración bastantes distinto pero que, a la misma vez pueden combinarse en una casa para otorgar a cada ambiente el estilo que le corresponda como en el caso de las habitaciones que podemos decorar al estilo Zen, mientras que reservamos la decoración Feng Shui para el estudio o la sala de estar donde se realizan más actividades y se requiere de un ambiente con más energía.
Una segunda diferencia que también podemos notar en la comparación del estilo de decoración Zen y la decoración Feng Shui es la cantidad de muebles y accesorios que se utilizan.
El estilo Zen tiene una inclinación minima hacia lo minimalista. El minimalismo moderno es más extremo, pero el estilo Zen también procura no sobrecargar la habitación limitándose solo a los muebles más básicos y en lo posible, de tamaño pequeño y líneas rectas. Además, en la decoración estética utiliza accesorios simples y de origen natural. Todo para mantener la armonía y la paz.
Pero por el lado contrario tenemos al Feng Shui que incorpora más cantidad de elementos y muebles a la habitación, pero por supuesto siempre manteniendo el orden y el equilibrio. Es común una habitación decorada con plantas, velas, cuadros y muchos muebles; si todo esta en orden y sin bloquear el transito de la energía, para el Feng Shui es perfecto.
Ahora que ya esta aclarado que el estilo Zen no significa decorar con Feng Shui, y que decorar con las técnicas del Feng Shui no quiere decir que estés decorando al estilo Zen; queda en tus manos la decisión de escoger el estilo de decoración adecuado para tu hogar.
Puedes complementar este artículo con las siguientes lecturas sobre el estilo Feng Shui:
- Feng Shui
- Feng Shui en la decoración de escaleras
- Decorar la sala de estar según Feng Shui
- Decorar pasillos con Feng Shui
- Piscinas, según el Feng Shui
- Diferencias entre el estilo Zen y Feng Shui
- Estilo Feng Shui en dormitorios
- Feng Shui en la casa
- Decorar terraza según el Feng Shui
- Decoración de comedor, según el Feng Shui
- Diseño ideal: Feng Shui para dormitorios infantiles
- Como decorar la oficina según el Feng Shui
- Feng Shui para baños y dormitorios
- Feng Shui para la cocina
- Tendencias: Estilo feng shui en el hogar