Saltar al contenido

El empresario que no quiso tener acceso para discapacitados en su nuevo edificio

Soy de los que siempre han apoyado el ideal de tener siempre en cuenta a las personas minusválidas a la hora de hacer arquitectura. Aún cuando la edificación no esté pensada para recibir personas discapacitadas es bueno tomar en cuenta cada detalle y pensar en futuro.

Todavía recuerdo la historia del empresario que encargó a un arquitecto a que le diseñe y construya el nuevo edificio que alojará la sede de su enorme empresa. Sucede y acontece que cuando el arquitecto le llevó el diseño preliminar el empresario estaba muy molesto porque se habían incluido rampas de acceso en áreas especiales y un ascensor de mayor volumen para garantizar el uso de personas minusválidas.

El empresario estaba muy molesto y ordenó al arquitecto que retirase todo lo que tenga que ver con acceso para personas minusválidas bajo el alegato de que en su empresa no hay discapacitados ni mucho menos recibe clientes con este problema. El arquitecto trató de aconsejarle de que piense a futuro y que la obra meritaba acceso para minusválidos.

Al final, como el cliente es el que siempre tiene la palabra, fueron eliminadas todas las rampas de acceso, el ascensor se acomodó, los inodoros, etc. En fin, al final se entregó y se construyó un enorme edificio pensado en personas completamente capacitadas, y en el cual era imposible el acceso de personas minusválidas.

El caso es que 6 meses después de que la cede empezara a funcionar con todo su potencial en su enorme y nuevo edificio el empresario y jefe de la empresa tuvo un accidente muy fuerte mientras manejaba su lujoso Bentley y para sorpresa de todos quedó minusválido permanentemente de la cintura hacia abajo. Ya se imaginan ustedes como son las cosas, ahora el empresario no podía acceder a su área de trabajo, ni mucho menos entrar en su enorme y moderno edificio…

Moraleja, aunque algunas áreas adicionales en el diseño no lo merite o no se utilicen en ese momento, no quiere decir que no se utilizará en el futuro. Hay que diseñar y construir en el presente, pero pensando en las necesidades futuras…

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 04). El empresario que no quiso tener acceso para discapacitados en su nuevo edificio. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/el-empresario-que-no-quiso-tener-acceso-para-discapacitados-en-su-nuevo-edificio.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto