Saltar al contenido

Impermeabilización: Definición, Tipos y cuando se debe realizar

La impermeabilización.

Ahora que estamos en época de lluvias, siempre viene bien saber cómo debemos proteger nuestras casas y negocios de su efecto y así evitar filtraciones de agua en las azoteas, los balcones, las terrazas, los tejados o las juntas.

El agua de lluvia es una de las principales fuentes de filtraciones en los edificios.

Las lluvias rompen con el nivel de equilibrio de la humedad de los materiales, afectando negativamente al aspecto de los edificios, dañando el mobiliario y las instalaciones y perjudicando, también, la salud de los que viven o trabajan en ellos. Es por eso que hay que actuar antes de que esto ocurra.

La impermeabilización ayuda a evitar daños en los acabados que, si no protegemos, puede salir muy caro reparar.

¿Qué es la impermeabilización y cuándo realizarla?


La impermeabilización es un proceso que consiste en la protección de las edificaciones de los efectos que el agua pueda causar en ellas. Se considera un seguro de vida para el edificio y asegura la salud y comodidad de los que se encuentran en él.  Este método ejerce de aislante en las superficies en las que se aplica impidiendo el paso del agua a través de ellas.

Se recomienda realizar la impermeabilización fuera de la temporada de lluvia, como mínimo dos meses antes del comienzo de esta época. De esta manera evitaremos que el agua retrase el secado y el riesgo asociado a la fijación solamente parcial del material. Hay que tener en cuenta que si la impermeabilización se realiza en un periodo demasiado cercano a la época de lluvias implicaría la adquisición de productos de rápida absorción que resultan mucho más caros que los que no lo son.

Para evitar que sucedan filtraciones, desprendimientos de acabados, salitre y todas las consecuencias que una mala impermeabilización conlleva, hay una gran gama de productos en el mercado que ayudan a proteger los edificios de estos problemas causados por  las fuertes lluvias, por ejemplo  las pinturas decorativas impermeables de Pasa. En Pasa encontrarás tanto pinturas para obra profesional como para obra residencial usos interior y exterior.

Al proteger con este tipo de productos beneficiarás la sensación de confort al interior del inmueble, ya que cuanto más húmedo está un muro, más calor expulsa y más frío deja pasar al interior.

Tipos de impermeabilizantes.


Hay varios tipos de impermeabilizantes para cada problema y superficie que se ha de tratar.

Impermeabilizantes acrílicos. Son de muy larga duración. Poseen alta resistencia a la intemperie, tienen alta efectividad y una excelente resistencia a los rayos UV. Están elaborados a partir de resinas, pigmentos y componentes cerámicos.

Impermeabilizantes asfálticos. Pueden ser aplicados sobre superficies verticales y horizontales, soportan inmersión constante, generan barreras de vapor, y pueden ser aplicados bajo tierra.

Impermeabilizantes cementosos. Este tipo posee propiedades elásticas que permiten dar soluciones de impermeabilización sobre superficies verticales y horizontales con movimiento que tienen que soportar contacto constante con el agua.

Impermeabilizantes de poliuretano. Son de fácil aplicación y alta elasticidad; tienen una excelente adherencia y muy buena resistencia a la intemperie; se aplican sobre cualquier superficie y son de rápido secado. Se adhieren a todo tipo de materiales de construcción.

Impermeabilizantes prefabricados. Resisten a todo tipo de condiciones como la humedad severa, pueden permanecer bajo tierra e incluso, en contacto permanente con el agua, asegurándole una impermeabilización efectiva y segura.

Impermeabilizantes termoplásticos. Las principales características son el aislamiento de temperaturas y la hermeticidad a la entrada del agua y del viento. Los termoplásticos son ideales para impermeabilizar superficies donde hay un gran movimiento estructural.

Impermeabilizar es algo necesario si queremos proteger nuestra vivienda o negocio. Además, no sólo protegerás tu patrimonio del agua y humedad, sino también del sol, del aire y del deterioro natural que sufren las superficies con el paso del tiempo.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 08). Impermeabilización: Definición, Tipos y cuando se debe realizar. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/impermeabilizacion_tipos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto