Saltar al contenido

Instalación de postigos

Reemplazar o instalar postigos puede infundirle nuevo encanto al exterior de su casa.

No es necesario ser experto en mejoras del hogar, ya que la instalación es muy sencilla. En este artículo se describen los pasos básicos para instalar varios postigos de distintas formas. Cuando esté listo para instalar postigos, observe siempre las instrucciones del fabricante.
Herramientas y materiales

  • Destornillador
  • Taladro
  • Lápiz o marcador
  • Regla o metro
  • Lentes de protección
  • Postigos
  • Tornillos
  • Taquetes de expansión
  • Plantilla para la instalación

Introducción

Instalación de postigos

Antiguamente los postigos eran la manera más práctica de cubrir las ventanas, pero, en la actualidad la mayoría de los postigos cumplen una función decorativa: embellecer el exterior de las casas. La instalación de postigos decorativos es un proyecto relativamente sencillo. Existen dos procedimientos de instalación comunes: la fijación directa y el uso de fijadores ocultos. En la fijación directa se atornilla o clava la cara del postigo en la superficie de la pared de la casa. En cambio, los fijadores permiten sujetar el postigo sin que se vean los tornillos ni ningún otro elemento de sostén. Los fijadores se montan en el exterior de la casa y los postigos se encajan en ellos.

En las instrucciones suministradas con los postigos se incluyen recomendaciones del fabricante para la instalación, y usted decide qué es lo que más le conviene. El material del que esté hecho el postigo y el del exterior de su casa serán decisivos a la hora de escoger entre las distintas recomendaciones. Por ejemplo, los postigos de madera suelen fijarse directamente con tornillos o con clavos. Pero los postigos de vinilo casi nunca se montan con clavos, sino con un sistema de fijadores. Si el procedimiento recomendado es el montaje con fijadores, éstos se incluirán en la caja de los postigos.

postigosMontaje sobre ladrillo, piedra y mampostería

  1. Coloque el postigo en su sitio al lado de la ventana o de la abertura.
  2. Marque la posición de los tornillos superiores a 3″-5″ de la parte superior del postigo en el centro de los largueros laterales. Tenga cuidado de alinear la ubicación de los tornillos con una junta de mortero. Taladrar en ladrillo o piedra es mucho más difícil que en mortero.
  3. Repita el proceso con los tornillos inferiores, colocándolos a 3″-5″ arriba de la parte inferior del postigo.
  4. Quizá necesite más tornillos (según la altura del postigo). Consulte las instrucciones del fabricante. Los tornillos adicionales deben colocarse dejando separaciones iguales entre los tornillos superior e inferior.
  5. Retire el postigo para taladrar un orificio de 3/16″ de diámetro en su superficie en cada una de las posiciones marcadas para los tornillos.
  6. Vuelva a colocar el postigo y utilice los orificios como guía para marcar los orificios para los taquetes en la pared de mampostería. Para marcar los orificios, comiéncelos con un taladro. Perfore únicamente lo necesario para poder localizarlos cuando retire el postigo.
  7. Retire el postigo y taladre un orificio de 1/4″ de diámetro y de un mínimo de 2 3/4″ de profundidad para cada uno de los tornillos. En cada uno de los orificios, inserte los taquetes de expansión recomendados o suministrados por el fabricante.
  8. Coloque de nuevo el postigo en su sitio y fíjelo con los tornillos suministrados con el juego de taquetes para mampostería. Apriete los tornillos hasta que la cabeza quede a ras con el postigo. 
  9. Algunos fabricantes de postigos incluyen capuchones para tornillos del mismo color que el postigo. Colóquelos en la cabeza de los tornillos. Si el tapón no queda fijo, saque el tornillo aproximadamente media vuelta e inténtelo de nuevo.
  10. Repita este proceso con el resto de postigos.

Montaje sobre vinilo, madera, paneles de metal o de material compuesto

  1. Coloque el postigo en su sitio al lado de la ventana o de la abertura.
  2. Marque la posición de los tornillos superiores a 3″-5″ de la parte superior del postigo en el centro de los travesaños laterales. Coloque los tornillos cerca de los bordes inferiores de los paneles de la pared para que tengan más superficie de afianzamiento.
  3. Repita el proceso con los tornillos inferiores, marcando su posición a 3″-5″ de la parte inferior del postigo.
  4. Quizá necesite más tornillos (lo cual dependerá de la altura del postigo). Consulte las instrucciones del fabricante. Los tornillos adicionales deben colocarse dejando separaciones iguales entre los tornillos superior e inferior.
  5. Retire el postigo para taladrar un orificio de 3/16″ de diámetro en su superficie en cada una de las posiciones marcadas para los tornillos.
  6. Vuelva a colocar el postigo y utilice los agujeros como guía. Para marcar la posición de los agujeros en los paneles de la pared, comiéncelos con un taladro. Perfore únicamente lo necesario para poder localizarlos cuando retire el postigo.
  7. Retire el postigo y taladre orificios de guía de 1/8″ de diámetro y de un mínimo de 2 3/4″ de profundidad para cada uno de los tornillos. 
  8. Ahora ya puede montar el postigo en la pared. Coloque de nuevo el postigo en su sitio y fíjelo con los tornillos suministrados. Apriete los tornillos únicamente hasta que la cabeza quede a ras del postigo. 
  9. Algunos fabricantes de postigos incluyen capuchones para tornillos del mismo color que el postigo. Colóquelos en la cabeza de los tornillos. Si el tapón no queda fijo, saque el tornillo aproximadamente media vuelta e inténtelo de nuevo.
  10. Repita este proceso con el resto de postigos.

Uso de fijadores para el montaje de postigos

Los postigos con sistema de montaje con fijadores suelen incluir una plantilla suministrada por el fabricante en la que se muestra la posición adecuada de los fijadores en relación con la parte superior, la inferior y los costados del postigo.

  1. Sostenga la plantilla desde la parte superior del lugar en que desea montar el postigo.
  2. Marque la posición de los tornillos guiándose por la plantilla. Tendrá usted un margen de espacio vertical en el cual instalar los tornillos. De esta forma podrá colocarlos en líneas de mortero o en los bordes inferiores de los paneles de la pared para conseguir el mejor contacto con el postigo.
  3. Repita este proceso en la parte inferior del postigo.
  4. Marque los orificios para los puntos adicionales de fijación a lo largo del postigo siguiendo las recomendaciones del fabricante. Estas marcas deben alinearse verticalmente con las posiciones superior e inferior de los tornillos, y la distancia entre ellas debe ser la misma.
  5. Taladre orificios de guía de 1/8″ en las marcas de la madera, el metal, el vinilo o el panel sintético. En paredes de mampostería, taladre orificios de 1/4″ para instalar los taquetes de expansión para mampostería. La profundidad mínima de estos orificios debe ser 2 3/4″.
  6. Inserte los taquetes para mampostería (si fuera necesario) y afiance los fijadores en la pared con los tornillos incluidos. No apriete demasiado los fijadores: tienen orificios ranurados mediante los cuales se sujetan y deben poder moverse con libertad a todo lo largo de la ranura.
  7. Cuando haya instalado los fijadores, coloque el postigo en su sitio y compruebe que la fijación sea buena.
  8. Repita este proceso con el resto de los postigos.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2013, 03). Instalación de postigos. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/instalacion-de-postigos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto