Saltar al contenido

Obras del Antiguo Imperio Romano

El Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa es una de las obras de arquitectura más importantes construidas por el grandioso Imperio Romano. Este monumento romano fue construido en el año 27 A.c. y reconstruido entre los años 123 y 125 y tiene como figura a Marco Vipsanio Agripa.

Marco Vipsanio Agripa fue un exmilitar convertido en edil quien realizo importantes mejoras en la ciudad de Agripa y entre ellas figura el Panteón de Agripa o Panteón Romano que fue construido en conmemoración a la batalla de Actium. En el friso del edificio se encuentra la inscripción el latín de “M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT” que tiene como traducción “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, (lo) hizo”.

El Panteón de Agripa es el templo mejor conservado en la actualidad de lo que alguna vez fue al glorioso Imperio Romano. Este Panteón esta en perfecto estado tanto en el interior como en el exterior y recibe numerosas visitas anualmente. Pero el templo original fue destruido por un incendio aproximadamente en el año 80 y vuelto a reconstruir por Adriano quien contrato al conocido arquitecto sirio del siglo I llamado Apolodoro de Damasco. El Panteón de Agripa actual guarda varias similitudes con la obra original del año 27 antes de Cristo.

Las características arquitectónicas del Panteón de Agripa son su inspiración helénica, un gran pórtico y una cúpula mayor a la de la Basílica de San Pedro en Roma. Las columnas del pórtico pertenecen al orden corintio. La altura del Panteón Romano es de 43,44 m de alto y el diámetro de su cúpula es de 43,2 metros. Los materiales utilizados en la construcción del Panteón de Agripa son ladrillo, mármol, piedra de sillería. El revestimiento tanto interior como exterior de esta obra romana era muy rico; revestimientos con cobre y también revestimientos con mármoles de colores.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 05). Obras del Antiguo Imperio Romano. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/obras-del-antiguo-imperio-romano.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto