Mientras más felices, cómodos y relajados estén los empleados, más creativos y productivos serán.
La empresa de Google es una de las más reconocidas a nivel mundial, no solo por por su nombre, sino también por la arquitectura usada en la construcción de sus establecimientos, la cual rompe con la tradicional forma de diseñar oficinas.
Toda persona tiene que trabajar en algún momento en su vida, quienes a pesar de tener vocación ante un área determinada llegan a cansarse mental y físicamente por las largas horas de trabajo, por estar sentado frente a máquinas y por estar separados por puertas o cubículos.
Los arquitectos de Camenzind Evolution tuvieron la tarea de diseñar un nuevo concepto de oficinas, donde los trabajadores puedan trabajar con todas las comodidades y el total entretenimiento, para que el rendimiento, la creatividad, el trabajo en equipo y la productividad al final del día sea mucho mayor, y el nivel de estrés sea menor; ya que podrán distraerse en sus tiempos libres garantizando que la concentración en las horas del trabajo no sean afectadas.
Las primeras oficinas de Google con este concepto fueron construidas en los años 2007 y 2008 en Zurich, suiza; en un área de 12,000 metros cuadrados. Fue proyectada con dos plantas y con un estilo ecléctico moderno. Posee un tobogán donde los empleados pueden descender hacia el primer piso. Se crearon diversas áreas como es un comedor, donde los empleados tienen acceso gratuito a una variedad de bebidas y comidas. Se emplearon mobiliarios de diversos diseñadores, materiales y estilos.
En la actualidad Google posee muchas oficinas alrededor del mundo, y todas ellas se diferencian entre sí, ya que su diseño busca adaptarse al estilo que caracteriza a cada territorio. Un ejemplo de ello son las oficinas de Google en Penson.
Este espectacular proyecto creado en el Covent Garden de Londres, posee diversas plantas donde se incluye un gimnasio, una biblioteca, cafés, un hall, restaurantes, un área donde se pueden apreciar espectaculares vistas panorámicas de todo Londres, etc.
La idea con el concepto de oficinas Google es que sus empleados puedan estar relajados y cómodos mientras trabajan, por lo tanto se pensó en una versión híbrida de las típicas casas londinenses, donde se incorporó techos con jardines e interiores muy acogedores.
En estas oficinas se ubicaron 1250 sillas de reuniones, 1250 escritorios, y diversos espacios que son muy entretenido. Durante la construcción se emplearon materiales reciclados e inteligentes lo que redujo gastos. Posee un hermoso jardín que es cuidado por los propios empleados, los cuales se ubican en el noveno piso. Desde estos jardines los empleados pueden seguir trabajando, ya que posee espacios ajardinados privados con asientos para cuatro empleados.
Del mismo modo cabe destacar la oficina de Google en México, la cual es bien colorida y fue estratégicamente iluminada. Fue dividida en tres espacios: uno dedicado a las estancias, a las salas privadas y a las juntas; una zona de trabajo dinámico, lugar donde se encuentran las cafeterías, los lounge, etc.; y el tercer espacio es la terraza donde se pueden apreciar las vistas mas maravillosas de la ciudad de México.
Posee salas de vídeo juegos, lounges, una mesa de ping pong, casetas telefónicas, salas de masajes, regadera, cafetería, y demás zonas de entretenimiento, en las cuales los empleados pueden trabajar desde las computadoras situadas en dichas áreas, siendo este una forma dinámica de trabajar.
Las oficinas en Tokio logran adaptarse perfectamente a la cultura japonesa, donde su decoración se enfoca en el uso de elementos y objetos orientales. Los mobiliarios, el diseño dado a las paredes, los grandes murales empleados, los accesorios y demás, reflejan la cultura japonesa. Se diseñaron diversas salas, como es la sala que refleja las características del Everest, la sala que refleja el blanco de la nieve, la sala de juegos, la sala que refleja un ambiente playero, entre otras salas más. Lo que se busca con la creación de todos estos ambientes, es que el empleado se dirija al área donde pueda sentirse lo mas cómodo mental y físicamente a la hora de trabajar, lo cual favorecerá su productividad y su creatividad.
Del mismo modo las oficinas en Madrid reflejan la cultura española. El establecimiento posee dos plantas, y diversas áreas de trabajo ambientadas acorde al concepto de Google, las cuales se dividieron con arcos de madera sostenible. En esta hay salas de juegos, zona de bar, un área con mesa de ping pong, comedor gratuito, etc.
Según la folosofía de Google Inc,. mientras más cómodos y divertidos estén los empleados, mas productivos lograrán ser en su tiempo de trabajo. Es por eso que su arquitectura rompe por completo la forma constructiva de oficinas tradicionales, ofreciendo un espacio mucho más dinámico y entretenido que eliminará el estrés total en todo empleado. ¿Te gustaría trabajar en este tipo de ambiente?