Saltar al contenido

Partes de una pirámide

Una pirámide se conoce como un poliedro que tiene una limitación de una base o un polígono de una cara y otras caras con apariencia de triángulos que coinciden en un punto único. A este punto se le conoce como ápice o vértice.

Los triángulos que forman parte de la pirámide son llamados caras laterales.

Los lados comunes de las dos caras se llaman aristas, de igual forma los lados de la base.

Otra manera en la que se puede definir a la pirámide es como un cuerpo geométrico que especifica la unión de cada uno de los segmentos que conectan los puntos de un polígono S con los de un punto P. Este último punto se encuentra en el exterior del plano del polígono.

Las partes de la pirámide son las siguientes:


Vértices

Un vértice es cada uno de aquellos puntos en los que cada par de aristas tienen un encuentro. También se le puede llamar vértice de la pirámide al ápice o a la cúspide de la misma, teniendo presente que este tipo de poliedro se compone de diversos vértices.

Tipos de vértices

  • Vértice de la base: el vértice de la base son los vértices que forman parte del polinomio de la base.
  • Cúspide o vértice de la pirámide: Este es el punto en el cual se encuentran las aristas laterales. También se define como los vértices que se localizan en el punto exterior o en la base del plano de la base.

Caras

Parte o partes planas de la pirámide.

Tipos de caras

  • Base: la base es todo aquello polígono que tiene la pirámide.
  • Caras caras: se le llama así a los triángulos que normalmente se perciben en una pirámide.

Caras laterales

Las caras laterales se definen como cada uno de los triángulos que se encuentran localizados en los laterales de la pirámide. Gracias a estos triángulos se puede establecer un límite en la pirámide, donde se encuentra al menos coincidencia de uno de sus vértices con el vértice de la pirámide.

Aristas

Las aristas en una pirámide son los lados que forman a las bases o que representan ser un complemento de aquellos que componen a las caras laterales. La cantidad total que tienen las aristas en una pirámide siempre será la cantidad del doble de lados que se presentan en una base.

Tipos de Aristas

  • Aristas básicas: las aristas básicas son los lados de la base de cada una de las pirámides.
  • Aristas laterales: las aristas laterales son los lados que tienen las caras laterales que no representan ser aristas básicas. Este tipo de aristas nunca pueden corresponder con la base. Esta arista se encarga de conectar los vértices del polígono junto a los vértices de la figura del espacio.

Altura

La altura es el segmento perpendicular a la base. Tiene la cualidad de conectar el ápice o el vértice de la pirámide junto con la base. También se define como la distancia que se origina entre el vértice y el centro de la base de la pirámide.

Base

La base de una pirámide es el polígono a través del cual se puede obtener la delimitación de la pirámide en general. No existe ninguna coincidencia con sus vértices y con el vértice de la pirámide. Los puntos de este polígono son los extremos de cada segmento que conecta con el punto exterior o externo de la pirámide.

Apotema

La apotema es una parte de la pirámide que se refiere a la altura que puede llegar a tener cualquiera de las caras laterales que posee una pirámide. También se utiliza este término para aludir a la distancia que se origina entre el centro de la base de la pirámide y los lados de la misma la apotema. Se presenta como un segmento de manera perpendicular al vértice, inmediatamente ubicado a un lado de la base de la pirámide.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2018, 08). Partes de una pirámide. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/partes_de_la_piramide.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto