Ideas para pintar paredes húmedas. La humedad en las paredes además de dar un efecto antiestético en todo el hogar afecta la salud de los que residen en el. La humedad en las paredes es uno de los problemas mas cotidianos que se presentan en el hogar, lo cual llega a arruinar cualquier decoración, ya que las paredes son elementos que llaman mucho la atención en una decoración, y al presentar esas feas manchas de humedad arruinan por completo el ambiente.
5 Ideas para pintar paredes húmedas.
Lo ideal cuando las paredes presentan problemas de humedad es reparar y corregir estos problemas desde la raíz, ya que puede existir alguna filtración que requiera de obra o de un sistema de impermeabilización. Si la humedad es superficial se debe pintar la pared con una pintura especial que logrará cubrir la humedad y evitará que vuelva a aparecer.
Es importante localizar el origen de la humedad, esto puede ser por condensación, filtración o capilaridad. Si es una filtración por tubería esta deberá de arreglarse y luego cuando esté la pared completamente seca se deberá pintar.
En caso de que el origen sea por el agua del exterior que entra se deberá impermeabilizar la pared utilizando para ello una pintura bituminosa, que genera una barrera que protege toda la pared de la humedad.
En caso de haber humedad por condensación donde se suele ver una gran mancha por la necesidad de sol, lo ideal es remover esta mancha para así garantizar un perfecto acabado cuando se pinte la pared.
Al pintar la pared la superficie debe estar perfectamente seca y no debe presentar moho, la pintura debe ser especial para humedad, la cual cubrirá y eliminará la humedad por completo.
Si después de pintar aun se visualiza las manchas de humedad lo ideal es utilizar lejía diluida en agua y frotar con un cepillo suave sobre la mancha. Para los hongos se debe pasar un trapo con agua oxigenada y por último se enjuaga y se deja secar por completo para nuevamente pintarla.
También se suele utilizar pintura clorocaucho para pintar las manchas de humedad en las paredes. Este tipo de pintura es el mismo que se utiliza para pintar las piscinas y así protegerlas de bacterias fungicidas. Cuando esta pintura esté bien seca se deberá comenzar a pintar con una pintura plástica normal.