Saltar al contenido

Piscinas, según el Feng Shui

Dentro del Feng Shui, el “agua” es un elemento simbólico muy importante ya que representa muchas cuestiones relacionadas con nuestro bienestar familiar y entre ellas debemos destacar las relaciones y la prosperidad.

Es por esta razón que si tenemos una piscina en casa debemos decorarla siguiendo los principios de esta milenaria técnica para que, esta alberca donde nos divertimos y refrescamos, no se convierta en una fuente de energía negativa para todos los que viven en la casa.

El problema es que el agua no es fácil de trabajar con el Feng Shui porque su comportamiento no puede predecirse por lo que, así como puede brindarnos beneficios, también puede traer males.  Mientras el agua siga un curso natural y calmo será benéfico, pero si en ella se presentan correntadas fuertes y líneas rectas puede ser muy peligrosa.

Sabemos que para el Feng Shui la ubicación de los elementos es clave y es por eso nos recomiendan no ubicar las piscinas en el techo, ni en los subsuelo. Esto es muy común en los edificios y construcciones modernas pero el Feng Shui lo siente como un símbolo de peligro y mucho desastre.

Algunos dicen que lo mejor es ubicar la piscina en el patio delantero de la casa de manera que esta fuente de energía y prosperidad no quede oculta. Otros en cambio, aseguran que las piscinas deben estar en el patio trasero para absorber toda la energía negativa.

Yo creo que en cada caso es diferente por eso aconsejo seguir la regla del Feng Shui conocida con el nombre de ‘’Espíritu directo’’ que divide el terreno en 9 sectores y ubicando el norte (con una brújula) colocan la piscina en el Suroeste, teniendo como segunda opción el sureste, el norte y el este, pero nunca al sur.

En cuanto a la forma de la piscina, el Feng Shui siempre sigue las líneas naturales por lo que la piscina de las líneas rectas – a menos que sea una piscina de madera y rectangular – no son aceptadas. Busque una piscina de forma circular, mucho mejor si esta es de metal y aquellas en forma de riñón vienen mucho mejor. Evite completamente las piscinas con forma triangular, puntas o cuadradas ya que representan el Fuego y la Tierra, elementos contrarios al agua.

La piscina es una fuente de prosperidad y dinero por lo que el Feng Shui recomienda que esta se mantenga siempre en movimiento para que esta energía no quede estancada.

Es por eso que seria ideal puedes conectar a ella alguna fuente o cascada que además de agregar una imagen más calma y natural, mantendrá el agua en movimiento para que así el Ying se convierta en Yang.

Pero la decoración de piscinas al estilo Feng Shui va más allá de este elemento por eso también debe cuidar la planta que elije para los jardines de alrededor, estos no deben tener hojas afiladas, ni espinas. En lo posible, debe tratarse de flores que se mantengan vivas y abiertas durante la mayor parte del año.  ¡Cuida cada detalle del entono y disfrutaras tu piscina como nunca antes lo habías imaginado!

Puedes complementar este artículo con las siguientes lecturas sobre el estilo Feng Shui:

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 09). Piscinas, según el Feng Shui. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/piscinas-segun-el-feng-shui.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto