Conjunto de edificaciones que fueron erigidos entre los años 1631 y 1654 en la localidad de Agra, ubicada en el estado de Uttar Pradesh bajo las órdenes del emperador Shah Jaham quien mandó a erigir este complejo en honor a su esposa Arjumand Bano Begur que falleció cuando dio a luz a su 14 hija.
En la construcción trabajaron mas de 20,000 obreros y hoy día este es considerado a nivel mundial como la mas hermosa muestra de la arquitectura mogola, donde se puede apreciar a la perfección la integración de las arquitecturas persa, islámica, turca e india.
De este conjunto arquitectónico sobresale el mausoleo que está perfectamente cubierto por la cúpula de mármol blanco. Todo el conjunto en el año 1983 fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fue nombrado como uno de las siete Maravillas del mundo Moderno, donde en la actualidad es el destino turístico mas visitado en todo India.
Aquí se utiliza la repetición de los elementos decorativos y formales, aquí se utilizó la decoración de loto donde se esculpió en las cúpulas una flor de loto; la Finial que fue creado un ornamento en las cúpulas; la cúpula encebollada; las cenefas que no son mas que paneles de cierre ubicadas sobre las arquerías; los dados que son hermosos paneles decorativos que flanquean a la perfección los muros principales.
Todo el diseño de estas edificaciones se inspiró en los edificios mogoles y timuríes, destacando el Gur-r Amir. El emperador modificó el estilo mogol dejando atrás el uso de la piedra y de la arenisca roja que se utilizaba para erigir las edificaciones y utilizando en vez el mármol blanco con incrustaciones de piedras de hermoso aspecto.