Los tabiques de escayolas se llevan a cabo haciendo uso de paneles de escayola, con lo cual se garantiza la proyección de elementos contra la separación de estancias y contra el fuego. Estos son muy utilizados para llevar a cabo paredes que no llegan a soportar cargas. Los tabiques generalmente tienen un espesor similar o que supera los cinco centímetros. Se forman con la mezcla de yeso semi-hidratado y adictivo.
Este viene en diferentes densidades y espesores según su utilización encontrándose los espesores 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,12 y 15 centímetros. Cada panel de escayola se une entre sí por medio de adhesivos de base de yeso o escayola. En su interior llegan a ser perforados y macizos y en dos de sus cantos son machihembrados. Luego de su instalación se debe dejar dos días para que esta endurezca y así llevar a cabo las rozas, el sellado de los tabiques y el enyesado del techo.
Una de las recomendaciones para garantizar un perfecto acabado es colocar entre la estructura de hormigón y el tabique de escayola una junta elástica, de esta forma estarán protegidos todos los elementos que entren en contacto con el tabique como son los esquineros.