Los ladrillos se definen como masas de arcilla o de barro que tienen apariencia rectangular y se utilizan para la construcción de habitaciones, muros, etcétera.
El ladrillo es una pieza cerámica que se consigue por secado, cocción y moldeo a temperaturas altas de una pasta de arcilla. La creación de ladrillo permitió un enorme avance en la historia de la arquitectura a nivel mundial.
Materiales costosos pesados y susceptibles como la piedra se han visto sustituidos y puestos en un segundo plano en la gran parte de los trabajos de albañilería. Las distintas dimensiones de ladrillo son llamadas tizón. soga y grueso; siendo la soga la de dimensión mayor.
El ladrillo tiene características especiales. Cada una de sus caras tiene un nombre: el canto es el lado largo de ladrillo, la testa son los lados cortos, mientras que la tabla son las caras largas del material.
INDICE DE TEMAS
Texturas y Colores del Ladrillo
Los distintos colores de los ladrillos están relacionados con el tipo de arcilla que se utiliza en su fabricación. En algunas ocasiones en el color también intervienen la temperatura de cocción y la añadidura de otro mineral. Es bastante común encontrar ladrillos rojos, negros, amarillos o blancos.
En la parte de las texturas, éstas se basarán en los moldes que se usan en su fabricación. Por lo tanto, tiene mayor variedad: punteadas, rayadas, con detalles decorativos, entre otras. También pueden tener dibujos en una sola de sus caras como pueden estar en todas.
En su variedad, se pueden mencionar los siguientes:
- Especiales: su apariencia es variada, dan el toque final a las paredes que llevan decorados. Existen algunos que son rematados con doble canto, tienen una terminación en curvas con puntas redondas y ángulos esquinados.
- Macizos Estos son planos. En una de sus superficies hay una cara hundida, es decir que un nivel es más bajo que en los demás. Esta depresión se utiliza para conectar los ladrillos unos con otros cuando son rellenados con materiales de agarre.
- Huecos: forman parte de una muralla efectiva contra la humedad. Tienen poco peso y múltiples aplicaciones en el área de la construcción, tales como levantar muros dobles entre los cuales se añaden materiales aislantes o antirruidos. También se les llaman rasillas.
- Perforados: poseen agujeros que atraviesan de un lado al otro y se utilizan para hundir los ladrillos estándar.
Hay distintas calidades de ladrillos para el área de la construcción. Los que se utilizan en interiores no deben usarse para exteriores, los que tienen una calidad especial se usan para el levantamiento de muros en zonas con climas duros y los que son de calidad corriente se emplean de manera más habitual. En la actualidad, el ladrillo también se utiliza con un rol decorativo en la construcción gracias a la enorme variedad de texturas, diseños, colores y formas que han creado los fabricantes.
Ladrillo Visto
El ladrillo visto es un tipo de ladrillo que tiene una complejidad menor a la hora de ser colocado pero manteniendo su mismo valor estético. Se origina como un nuevo concepto que pretende ser mucho más económico que las piezas tradicionales de ladrillos. En la actualidad, utilizar el clásico ladrillo visto para decorar las texturas y las fachadas es visto como un componente alto de estética y tiene un contrasentido práctico en su colocación.
Se ajusta a la plasticidad constructiva de esta nueva era, economisa costos y tiempo. Se origina como un sistema nuevo en ladrillo a la vista que produce armonía con el medio ambiente debido a que reduce la utilización de materias orgánicas que causan un gran impacto ecológico.
Este material se puede combinar de manera armónica con distintos materiales tales como la madera, mármol, vidrio y piedra siendo así una solución adecuada para decorar cualquier parte de la casa. Sus bajos niveles de absorción de agua permiten su uso para cubrir muros con problemas de humedad, como normalmente sucede en los proyectos de reciclado.