La palabra balanza procede del latín bis linx que quiere decir dos platos.
La balanza es un instrumento o aparato creado por el hombre, usado para medir la masa, peso y en ciertos casos la densidad de un determinado cuerpo o líquido. Para ello se emplea la fuerza de la gravedad sobre el cuerpo como medio de comparación.
También se le conoce como pesa o báscula. Se suele usar en laboratorios para obtener proporciones perfectas en la preparación de mezclas, en supermercados, casas y demás lugares donde se desea conocer el peso exacto o densidad de algo.
Tanto la precisión como la medida suele variar acorde al tipo de balanza, sea desde diversos kilos en balanzas comerciales e industriales, hasta gramos en balanzas de laboratorio.
Su mayor uso en la actualidad es para conocer el peso de los alimentos que suelen comercializarse en carnicerías, verduras, fruterías, pescaderías, etc., a través de su peso. También se emplea en laboratorios a la hora de hacer análisis o pruebas de materiales. Y en menor uso se halla en las cocinas, donde se emplea para conocer el peso de los ingredientes a la hora de preparar la comida.
INDICE DE TEMAS
Tipos de balanzas
Balanza clásica
También se conoce como balanza de platillos. Posee dos brazos iguales con dos platillos donde se colocan los objetos a pesar pendiendo de un estribo que se nombra como astil. Próximo al astil hay una aguja, la cual indica la igualdad del peso de los objetos colocados en los platillos. El contrapeso del objeto a pesar lo realiza un conjunto de pesas que también forma a la balanza.
Balanza de Roberval
Es la balanza creada por Gilles Pesonne de Roberval, razones del por qué se conoce bajo este nombre. Está compuesto por un astil que se apoya en un punto de descanso. Su funcionamiento es muy parecido a la balanza clásica, teniendo dos platillos uno en cada extremo del brazo.
Balanza romana
Esta balanza presenta dos brazos desiguales, donde el equilibrio de los objetos a pesar se consigue a través de los contrapesos. Lo que se pretende pesar se coloca en el brazo mucho mas pequeño, el cual a través de un pilón que se ubica en el brazo mayor, y se busca el equilibrio de las partes.
Balanza de resorte
Es la balanza que para medir el peso hace uso de un resorte como parámetro de extensión y de contracción. Este resorte es graduado para que se extienda desde que se coloque un objeto en el platillo distribuyendo así la fuerza de presión en este objeto.
Balanza de pesa deslizante
Son las balanzas que posee dos pesas que al momento de colocar el objeto a pesar deberán de ser deslizadas por medio de dos escalas para conocer el peso. Una de las escalas está graduada en micro, y la otra en macro.
Al momento de pesar las dos pesas deben de tener una posición equilibrada, para así conocer el peso en específico.
Balanza colgante
Tipo de balanza que suelen verse en negocios de verduras y en carnicerías. Pueden ser digitales o mecánicas y tienen un gran platillo colgante que es el lugar donde se coloca el objeto. Estas balanzas pueden medir gramos y toneladas.
Balanza de platillo superior
Son balanzas que solo presentan un solo platillo que se ubica sobre una columna, el cual se sostiene por dos filas ubicadas paralelamente. En este platillo se ubica el objeto a pesar, donde su peso es transmitido a las filas y así se logra conocer su peso.
Balanza de Mohr
También llamada balanza Westphal. A través de este instrumento se puede medir la densidad de los fluidos. Posee dos brazos desiguales, donde en el más largo se ubica una pesa, y en el más corto se cuelga un termómetro que se introduce en el interior de un inmersor de vidrio. Con este se logra conocer además la temperatura del líquido que se busca conocer su densidad.
Balanza digital
Muy usada en colmados y supermercados por su gran precisión. Posee un solo platillo en el cual se ubica lo que se va a pesar, y bajo este se encuentra el sistema que calcula el peso, compuesto por un software que hace el cálculo y lo muestra en una pantalla.
Las balanzas digitales tienen memoria, permitiendo almacenar cualquier peso calculado e inclusive permite sumar varios pesos. A su vez almacena la hora y la fecha en que fue tomado el peso del objeto.
Balanza de cocina
Tipo de balanza que suelen utilizar los chef y que suelen estar en las cocinas de muchos hogares, ya que son perfectas para calcular el peso de los ingredientes para así cocinar un plato bien proporcionado y gustoso. Su diseño es preciso para cuerpos pequeños y de poco peso. Pueden ser digitales o manuales.