Saltar al contenido

¿Qué es una Calculadora?

tipos-de-calculadoraUna calculadora es un dispositivo electrónico usado para hacer diversos cálculos aritméticos. Es una de la herramientas de trabajo de pequeño tamaño que todo estudiante o profesional utiliza, que le ayuda a calcular diversas operaciones. aritméticas y matemáticas sean básicas o complejas.

Las calculadoras que efectúas cálculos básicos suelen tener funciones de división, adición, sustracción y multiplicación; mientras que las más complejas suelen hacer cálculos más desarrollados como es calcular cuadrados, raíces, funciones trigonométricas y estadísticas, etc.

Partes de la calculadora


  • Teclado: compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán automáticamente los datos en el equipo.
  • Fuente de alimentación: se trata de la batería que posee este equipo. Algunas calculadoras se alimentan a través de la energía del sol.
  • Pantalla: se trata del espacio donde suelen mostrarse los datos introducidos a través del teclado, así como también sus resultados. Esta puede ser tipo LCD o LED. Su tamaño estándar es de 8 y 10 dígitos.
  • Procesador y circuito electrónico: refiere a la parte de la calculadora que hace que esta funcione.
  • Carcasa: se trata de la estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónico de la calculadora. Lo único qeu deja a la vista son las teclas. Esta carcasa es elaborado en base a plástico.

Tipos de calculadora


Calculadoras básicas

Se trata de las calculadoras que únicamente pueden realizar operaciones matemáticas tradicionales, como son la sustracción, la adición, la división y la multiplicación, por lo tanto solo poseen estas cuatro funciones.

Calculadora científica

Se trata de la calculara que pueden realizar tanto funciones básicas como complejas. Son muy utilizadas en el campo de la matemática y de la física.

Estas calculadoras además de las funciones básicas presenta funciones logarítmicas, trigonométricas, paréntesis, etc. Un ejemplo de las funciones que puede realizar son los cálculos estadísticos.

Tipos de calculadoras científicas

  • Calculadora científica básicas: poseen únicamente las funciones más comunes que usan los estudiantes de secundaria, como son funciones trigonométricas, exponenciales, logarítmicas y científicas.
  • Calculadora científica intermedia: son calculadoras que ofrecen más de 100 aplicaciones y funciones distintas. Estas resuelven cualquier problema matemático incluyendo estadísticas, números complejos, fracciones y cálculos de cálculos. Suelen presentar una excelente memoria y su pantalla tiene una tamaño para albergar de 10 a 12 dígitos.
  • Calculadora científica combinada: estas poseen más de 300 funciones y aplicaciones diferentes. Tiene capacidad de recordar operaciones antes realizada, de convertir unidades, permite el uso de paréntesis, de constantes físicas y de diversos símbolos de ingeniería.  Las mismas tienen pantalla LCD que presentan fracciones y demás expresiones que suelen usar dos líneas.

Calculadora de oficina

Son las calcularas que suelen usarse en muchas empresas y negocios para llevar a cabo cálculos contables básicos, que son usados para su reporte contable.

Calculadora gráfica

Tipo de calculadora que llega a presentar en su pantalla gráficos como resultado de los datos añadidos a través de su teclado. Estas son muy empleadas en las escuelas de ingeniería para trabajar en Álgebra Superior. Esta posee funciones básicas, científicas, entre otras funciones más.

Calculadora financiera

Son calculadoras que con tan solo ingresar los datos de un problema logra resolverlos con gran facilidad al pulsar la tecla de solución. Las calculadoras más básicas disponen de 5 teclas, donde cada letra sugiere datos variados.

Teclas de una calculadora financiera

  • VA: refiere al valor actual.
  • n: se trata del número de períodos.
  • VF: indica el valor futuro.
  • i: refiere al tipo de interés generado por período, el cual se expresa como por ciento.
  • PMT: indica el pago por periodo.

Calculadora solar

Son calculadoras que funcionan a través de la energía del sol que es captado por paneles foto-voltaicos que tiene integrado. En estas se pueden hacer diversos cálculos.

Calculadora reloj

Es un reloj que suele integrar una calculadora de pequeño tamaño, pero que posee todas las funciones básicas para calcular ciertas operaciones.

Calculadoras programables

Son de gran uso en aplicaciones científicas, financieras, de educación y de ingeniería. Estas trabajan como ordenadores, ya que ejecutan programas que están almacenados en esta.

Calculadora digital

Refiere a las típicas calcular que vienen integrados en los sistemas operativos de las computadoras, tables, teléfonos móviles y demás equipos. En estas se pueden realizar diversas operaciones básicas como sumar, restas, multiplicar, dividir, calcular fracciones y por cientos.

Calculadora online

Como sugiere el nombre, son las calculadoras que para usarse, la persona debe estar conectada a un red. Suelen aparecer en diversas páginas web, un ejemplo de ello son las calculadoras de divisas, o las calculadoras básicas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2016, 11). ¿Qué es una Calculadora?. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_calculadora.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto