La corriente eléctrica es la circulación de la electricidad, entendida esta como unas cargas positivas y negativas, o electrones que se desplazan a través de un circuito cerrado.
Desde un dispositivo donde se suministra fuerza electromotriz (FEM), estos electrones se mueven siempre del polo negativo al positivo. Esto se debe a que los electrones siguen la ley física que expone que las cargas que son diferentes se atraen y las que son iguales se rechazan.
La corriente electrónica es también entendida como una magnitud física, ya que es la que nos indica la cantidad de electricidad que se recorre por un material conductor, durante un espacio temporal concreto. Cuando la corriente pasa a través de un material conductor, produce tres tipos de efectos. El efecto térmico, ya que el material por el que esté pasando se caliente. El efecto magnético, necesario para el movimiento de la corriente. Y el químico, al pasar por materiales que contengan iones.
INDICE DE TEMAS
Tipos de corriente eléctrica
Los dos tipos básicos de corriente, son los dos que se describirán a continuación, sin embargo, se pueden diferenciar otros tipos menos conocidos:
Corriente continua
También se puede denominar corriente directa. Se caracteriza en que los electrones o cargas siembre están en movimiento dentro de un circuito cerrado y desplazándose en todas ocasiones en el mismo sentido. El sentido de los electrones será moverse del polo negativo al positivo desde la fuente de fuerza electromotriz, que pueden ser pilar, baterías, etc.
Las cargas eléctricas están presentes en todos los elementos de la naturaleza, los FEM de estos aparatos solo son los encargados de poner en movimiento a partir de las cargas electromagnéticas. Esto hace que los electrones que se contienen en los cables del circuito se movilicen. Los metales, a través de los cuales las cargas fluyen mejor, se denominan materiales conductores.
Corriente alterna
Se diferencia del tipo anterior en que en este caso sí hay cambios en la polaridad, es decir, esta no se mantiene fija según pasan los ciclos de tiempo. Los polos negativos y positivos van cambiando, alternándose a cada momento, siguiendo unos ciclos. Por mucho que se inviertan los polos, la corriente siempre va desde el polo negativo al positivo.
La corriente alterna es la que permite que se puedan utilizar los aparatos electrónicos y electrodomésticos que se encuentran en todos los hogares, así como la responsable de que haya luz en las casas.
Corriente trifásica
Es un tipo de corriente que se obtiene gracias a la unión de tres corrientes alternas con unas frecuencias similares, así como con una misma amplitud. Cada una de estas corrientes que forman el sistema, se denominan fases.
Este sistema para producir y transportar energía permite el funcionamiento de motores eléctricos muy simples, duraderos y económicos utilizados para aplicaciones donde se necesite una potencia baja o media.
Corriente monofásica
Se consigue obtener al juntar una corriente trifásica con un cable neutro. Es un sistema en el que la energía eléctrica se forma a través de una sola corriente alterna, provocando así que todo el voltaje cambie de igual manera.
Es un tipo de corriente que cuenta tan solo con una fase caudal de energía que suele ir entre los 220 y los 110 voltios, según cada país. La corriente monofásica es la encargada de la iluminación, calefacción y de pequeños monitores.
Corriente estacionaria
Aquella que necesita aparatos generadores que separan la energía mediante una disipación de los componentes del calor mediante la circulación de los propios electrones. En este tipo de corriente intervienen diferentes factores físicos como la presión y la velocidad.
En este tipo de corriente, la cantidad de carga que entra en el material conductor en cada unidad de tiempo, es la misma que sale de él.