Saltar al contenido

Tipos de deforestación

El término deforestación se emplea para designar a  la gran destrucción que se genera en el espacio de zonas boscosas, lo cual llega a afectar directamente el medio ambiente, donde a nivel mundial su escala de destrucción aumenta.

La deforestación por lo generar es producto de la tala y quema de árboles para fines económicos, lo cual tanto en el presente como en el futuro afecta la vida, por ejemplo, en el presente arruina el ecosistema donde se rompe el hábitat de los animales y plantas, y a la vez causa un cambio climático lo cual será mucho mayor en el futuro.

Con la deforestación se genera un incremento del dióxido de carbono en el aire, ya que al no haber árboles que logran almacenar este compuesto químico, se dispersa en toda la atmósfera formando gases invernaderos.

Tipos de deforestación


Deforestación por agricultura

Se trata de la quema y tala de árboles que realizan las personas en un espacio determinado para conseguir de estos ciertos bienes económicos.

Esta actividad es realizada por pequeños agricultores, sin embargo la constancia en esta labor es lo que ha llevado a la deforestación de las zonas boscosas, ya que muchas veces el hombre solo procura destruir y no procede a sembrar nueva vegetación para corregir así el daño causado.

Deforestación industrial

Es el tipo de deforestación causado por las fábricas que como materia prima para la producción de nuevos productos, hacen uso de la madera.

Llega  a ser una de las deforestaciones que más consecuencias causa al medio ambiente, y la que se ve más afectada, ya que las fábricas talan árboles en lotes grandes para luego procesarlos y venderlos.

Esta gran tala de árboles afecta muy rápido al ecosistema en su totalidad, pues daña el hábitat de los animales, de la planta y al igual afecta al clima de la zona.

Deforestación con objetivos agrícolas

Tipo de deforestación donde los únicos que reciben beneficios son los que practican la tala a un corto plazo. Esta deforestación en ocasiones se crea por las plantaciones de palma de aceite y de caucho.

Causas de la deforestación


  • Por el corte de árboles para dejar terreno disponible para la construcción de viviendas y urbanizaciones.
  • Por la necesidad de crear sustancias para la satisfacción del hombre, como el aceite de planta y el vegetal.
  • Por incendios forestales.
  • Por la necesidad de usar la madera para crear artículos comerciales, como son muebles, papel y casas.

Efectos de la deforestación


  • La deforestación causa grandes consecuencia en el clima, ya que llega a afectar la cantidad de precipitación que cae en la zona, a la vez causa otros fenómenos climáticos. Con la disminución de la vegetación de una forma significativa,  la cantidad de lluvia que caerá en esa área será muy reducida.
  • Otro de los efectos de la deforestación se centra en el calentamiento global, lo cual sucede cuando se crean los gases del efecto invernadero. Estos gases se producen por la cantidad de dióxido de carbono concentrado en el área, ya que al no haber vegetación que pueda absorberlo a través de sus fibras, suben a la atmósfera.
  • Se produce una pérdida de la biodiversidad, donde se llegan a extinguir muchas especies de animales y plantas.
  • La tierra tras la deforestación llega a ser no apta para la siembra.
  • Causa desertización, que es cuando la cobertura del suelo también se elimina cuando desaparecen los bosques. Aquí queda el suelo desierto.
  • Produce inundaciones, ya que se crean cuencas que no pueden regular ni sostener los flujos del agua de arroyos y ríos.
  • Se desaparecen las selvas tropicales.

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 06). Tipos de deforestación. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_deforestacion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto