Se conoce como ilustración a la acción y consecuencia de ilustrar o dibujar. Se trata del grabado, estampa o dibujo usado para decorar, documentar o adornar un libro.
Es un movimiento surgido a mediados del siglo XVIII, el cual se rige en la creencia supersticiosa de que la educación y la ciencia llevará a la perfección moral del hombre.
Dentro de los personajes destacados en este movimiento se encuentra Voltaire, Locke, Diderot, Smitf, Kant, Benjamín Franklin, etc.
INDICE DE TEMAS
- 1 Tipos de ilustración
- 1.1 Ilustración conceptual
- 1.2 Ilustración tradicional
- 1.3 Ilustración literal
- 1.4 Ilustración digital
- 1.5 Ilustración publicitaria
- 1.6 Ilustración conceptual
- 1.7 Ilustración científica
- 1.8 Ilustración narrativa
- 1.9 Ilustración decorativa
- 1.10 Ilustración infantil
- 1.11 Ilustración de humor gráfico
- 1.12 Ilustración de portada
- 1.13 Cómic
- 1.14 Ilustración editorial
Tipos de ilustración
Ilustración conceptual
Se trata de aquellas representaciones que no son reales, o sea, que son metafóricas, donde se representan objetos, escenas, teorías e ideas.
Las imágenes que se utilicen pueden tener ciertos elementos propios de la realidad, pero como conjunto tienen un significado y forma distinto e irreal. Un ejemplo de ilustración conceptual son los dibujos abstractos, los gráficos y las historietas.
Ilustración tradicional
Se trata del tipo de ilustración más clásico, donde los dibujos y su correspondiente pintura se realiza a mano.
Ilustración literal
Son las ilustraciones que suelen representar de forma pictóricas ciertos elementos de la realidad. En estos se suele emplear imágenes propios de la realidad, aun si esta forma parte de la ficción narrativa del tipo dramático o fantástico. Un ejemplo de este tipo de ilustración es el hiperrealismo y el foto realismo.
Ilustración digital
Tipo de ilustración que se inclina por el uso de tecnologías nuevas, donde para ello emplea una amplia variedad de software o programas de diseño como es el Ilustrator, los cuales sirven para la producción de imágenes.
Ilustración publicitaria
Es el tipo de ilustración utilizada para vender o crear conciencia en el público objetivo. Es la ilustración que se emplea en carteles, para representar marcas en envases y productos, para propaganda, etc; donde se busca causar cierto interés en el espectador.
Ilustración conceptual
En esta ilustración se busca representar de forma visual un concepto, el cual se podrá utilizar en cómics, en cine, en vídeo-juegos, en animación, etc. Este tipo de ilustración nace directamente de la imaginación del ilustrador, basándose en cierto concepto o idea que este haya creado.
Ilustración científica
Con este tipo de ilustración se llega a exponer una amplia información de una forma detallada y precisa, lo cual servirá como apoyo visual.
Las imágenes en este tipo de ilustración son muy detalladas, ya que estas buscan reafirmar los informes científicos sean estos de medicina, arqueología botánica, patología, zoología, etc.
Ilustración narrativa
Se refiere a la ilustración que tiene como objeto la representación gráfica de cierto argumento literario. Ejemplo de ello son las ilustraciones que se hallan dentro de relatos y de novelas, las cuales ayudan a recrear y reforzar la escena mientras se lee.
Es dentro de esta ilustración que se logra destacar la ilustración infantil, la de humor gráfico, de animación, de ciencia ficción, de cómic, etc.
Ilustración decorativa
Es el tipo de ilustración que suele acompañar a un texto al momento de embellecer la página. Estas ilustraciones pueden ser con formas abstractas, con manchas, detalles, etc.
Ilustración infantil
Ilustración dirigida a infantes, la cual es clara y muy legible.
Ilustración de humor gráfico
Estas ilustraciones llegan a transmitir el humor e ingenio de la persona a través de imágenes que generalmente son caricaturas.
Ilustración de portada
Es la ilustración que se utiliza para representar las portadas de revistas o de libros, la cual suele extenderse por toda la cubierta.
Cómic
Son la ilustración que toman un guión y lo plasma como si fuese una película, donde los personajes y las escenas son caricaturas.
Ilustración editorial
Se trata de la ilustración que se emplea para complementar los textos cuando se diagraman las revistas o se diseñan carteles o portadas de CD, de páginas webs, etc.