Se define como informe técnico a cualquier trabajo sobre un determinado tema, el cual se centra en un problema de origen técnico. Es una exposición que se realiza de manera escrita donde se informa sobre las circunstancias observadas en ciertas edificaciones, construcciones, reconocimientos de precios, etc.
Es una exposición donde se dan a conocer hechos o datos dirigidos a alguien acerca de un asunto o cuestión, como son los temas vinculados con obras, industrias, bienes de equipos, explotaciones agropecuarias, etc.
Al elaborar un informe se debe tener en cuenta la persona a quien se dirige, de esta forma se podrá realizar de una forma mucho más comprensible. Suelen ser emitidos tanto por entidades sean privadas o públicas, con el objetivo de responder a su pedido de estudio o de investigación.
Objetivos del informe técnico
- Presentar de forma clara y concisa un trabajo.
- Describir el estado de algo o alguien de una forma concreta con relación a un plan para así garantizar su fácil comprensión.
INDICE DE TEMAS
Tipos de informes técnicos
Dictámenes y peritaciones
Es en estos tipos de informes que se exponen las consideraciones, valoraciones, ideas, juicios, conclusiones y circunstancias usando y aplicando los conocimientos. Suelen usarse mucho en los tribunales de justicia, aquí se solicitan los juicios y las opiniones de expertos de ciertas áreas para poder direccionarse hacia la mejor decisión.
Arbitrajes
Es una emisión de cierta opinión antes razonadas de un tema en donde no hay acuerdo, lo cual suele ser de gran importancia y utilidad para llegar a tomar una decisión final.
Ensayos y análisis
Son muy usados en temas de análisis geológicos, de suelos, de materiales, etc.
Inspecciones o reconocimientos
En estos informes se escriben sobre las circunstancias que se pueden ver en el objeto de reconocimiento o de inspección.
Expedientes
Estos informes son usados en áreas administrativas con el objetivo de conseguir cierto permiso, ayuda económica o autorización.
Tipos de informes técnicos tomando en cuenta su extensión
Informes largos
Son aquellos que al desarrollarlos tienen una extensión de más de 10 páginas.
Informes cortos
También se les conoce como informes ejecutivos. Estos en cantidad de páginas siempre se mantienen por debajo de las 10 páginas, y la redacción se realiza de un espacio y medio a dos espacios, usando siempre un computador.
Elaboración de un informe técnico
- Identificar el problema.
- Realizar un estudio donde se recopilen todos los datos, documentos y antecedentes.
- Seleccionar las causas del problema.
- Dar propuestas sobre cómo dar solución al problema.
- Recomendación de actuaciones.
- Valoración de las actuaciones desde un punto económico.
Características de un informe técnico
- Debe ser escrito de forma sencilla, clara y concisa.
- Los datos que contengan deben ser bien exactos y deberán ser demostrables fácilmente.
- Debe presentar una buena organización y su estructura debe ser bien adecuada para facilitar así la lectura.
- Debe indicar a quién está dirigido.
- Usa cierta cantidad de información que tiene un carácter bibliográfico.
Partes del informe técnico
- Portada.
- Resumen del texto.
- Índice.
- Glosario de términos o símbolos técnicos.
- Introducción.
- Desarrollo del cuerpo del texto.
- Conclusiones.
- Anexos.
- Bibliografía.