Saltar al contenido

Tipos de láminas para techos

Las láminas para techos son elementos utilizados en el ámbito de la construcción, que tienen como objetivo el cubrir la parte superior de estructuras.

Ya sea que se trate de una residencia, un comercio o una industria, una lamina de este tipo puede oficiar como techo.

Esta técnica de construcción no requiere de otros materiales, lo que resulta un beneficio porque se significa un ahorro de tiempo de trabajo y dinero invertido.

Estas láminas, dependiendo del material de fabricación, son ligeras. En comparación con otros tipos de techo, estos son muy livianos. Esta resulta otra gran ventaja para la construcción ya que pueden colocarse casi sobre cualquier clase de soporte.

Como desventaja de las láminas para techo se pueden destacar su instalación ruidosa y el ruido que se produce también cuando golpean las gotas de lluvia.

Tipos de láminas para techos


Láminas galvanizadas

Las láminas galvanizadas son una de las más populares en el mercado, como también una de las más solicitadas.

Estas se encuentran fabricadas en policarbonato o metal y se trata de solo una pieza. Fueron sometidas a un proceso electroquímico en el que un metal es cubierto por otro, esto evitara la corrosión y le dará mas resistencia y mas tiempo de vida útil.

En cuanto a precio, estas son más económicas que las laminas de acero inoxidable, y son casi igual de resistentes.

Láminas tipo tejas

Las laminas tipo teja se destacan de las demás por ofrece un mayor beneficio estético. Estas, visualmente intentan imitar a las tejas de barro, pero ofrecen más ventajas en duración e instalación.

Estas láminas son muy fáciles de instalar como techo en una construcción. Las tejas de barro no son resistentes, pero estas laminas si y aun tanto como las laminas fabricadas en material galvanizado. La única desventaja es que se ven afectadas con el clima de invierno y las temperaturas bajas.

Cumplen una función aislante que permiten que el ambiente que cubren se convierta en un refugio de la temperatura y el clima exterior.

Láminas de PVC

Las láminas de PVC son aquellas que se encuentran fabricadas en Policloruro de vinilo.
Este material se utiliza mucho en el ámbito de la construcción, por ejemplo se utiliza en tubos y persianas, entre otros.

Para crear techos y disfrutar de estos beneficios se utilizan estas láminas que, entre sus características, se destaca su cualidad aislante acústica y térmica.

Algunas de estas láminas están compuestas por varios paneles, los dos exteriores son de PVC y los interiores – uno o más paneles – son láminas aislantes.

También estas láminas se destacan en el mercado por sus precios bajos, lo que la convierte en una de las opciones mas demandadas.

Láminas de policarbonato

Las láminas de policarbonato son una de las opciones mas recientes que se han presentado en el mercado.

Las construcciones modernas tienen a la luz como uno de sus elementos protagonistas. Es por esos que estas láminas de techo son tan utilizadas ya que ellas permiten el paso de la luz y la temperatura natural hacia el interior del ambiente que cubren.

Al iluminar con luz natural se obtienen muchas ventajas. Uno de los beneficios es estético ya que una buena iluminación permite crear un efecto de mayor espacio, además también aporta practicidad al ambiente. El segundo beneficio es económico ya que al contar con una buena iluminación natural, se pueden reducir los costos de la iluminación artificial.

Estas láminas pueden instalarse de forma inclinada, esto permite la moderación de la cantidad de luz solar que recibe la habitación.

Dependiendo del grosor de las láminas, estas pueden permitir el paso del calor en más o menos intensidad.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2016, 12). Tipos de láminas para techos. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_laminas_para_techos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto