La palabra ‘mapa’ describe a una representación gráfica de un área o territorio. Estos dibujos o esquemas pueden estar proyectados en una superficie plana, en 2 dimensiones, 3 dimensiones, o en forma esférica.
Existen diferentes tipos de mapas y se categorizan según los detalles que expresen sobre el terreno en cuestión. Algunos mapas ofrecen medidas de longitud, rutas entre un destino y otro, localidades y pueblos, cualidades del terreno, entre otros.
El término ‘mapa’ tiene sus orígenes en el latín, significa: dibujo de la tierra. En un principio estos dibujos comprendían al planeta completo. Según se cree, el primer mapamundi fue elaborado por Tales de Mileto. Este representa al mundo entero sobre las aguas de los océanos, tal como un disco que flota.
En la actualidad, la descripción de ‘mapa’ es mucho más amplia y se extiende hasta mapas conceptuales y mapas mentales, estas son representaciones de historias y sucesos utilizando imágenes y enunciados como recursos.
INDICE DE TEMAS
Tipos de mapa
Mapa demográfico
Este tipo de mapa, tal como lo indica su nombre, ofrece datos sobre la demografía de un territorio. En esta representación se pueden obtener datos precisos sobre la densidad y la población de un área determinada.
Gracias a estos mapas, una persona puede saber la cantidad de habitantes y la distribución de los mismos en los metros cuadrados de una región, un área y hasta del mundo completo.
Por lo general, estos mapas ofrecen indicaciones y estadísticas de la población con colores y símbolos.
Mapa físico
Se llama ‘mapa físico’ a la representación gráfica de la Tierra, ya sea completa o un área de ella, en el que se detallan las cualidades físicas de la superficie terrestre y las áreas marinas.
Estos mapas ofrecen datos sobre el relieve de la superficie, identificando también cuales son los accidentes geográficos que existen en la zona y que los producen. Por lo general, estos mapas indican los diferentes niveles del territorio, por encima y debajo del mar, con distintos colores y símbolos.
Mapa geográfico
Los mapas geográficos son dibujos planos que representan un área de la superficie de la tierra. Estos se caracterizan, entre otras cosas, por ser bidimensionales, es decir que solo tienen dos dimensiones: largo y ancho.
Estos mapas representan una superficie en sus coordenadas geográficas, indicando así la localización del área en la Tierra.
Mapa topográfico
Este tipo de mapa recibe el nombre de ‘topográfico’ e indica las características detalladas del suelo.
Representan la medición y las alturas de los puntos más destacados de un territorio, como también la forma de las curvas que genera los accidentes geográficos provocados por la naturaleza.
Esta clase de mapa ofrece datos sobre las montañas, los cerros, la forma, la altitud y el relieve.
Mapa político
- Los mapas políticos ofrecen datos sobre la organización territorial y las fronteras que dividen a las ciudades, provincias, estados y países.
- Además de las divisiones políticas, estos mapas también ofrecen datos sobre las rutas y las vías de tren de este territorio.
Mapa turístico
Un mapa turístico es aquel que brinda datos e información de interés para los turistas y visitantes de una zona o país.
Estos mapas ofrecen diferentes datos como el relieve, los atractivos, monumentos históricos, hoteles y sitios de alojamiento, restaurantes, tiendas y transporte público.
Mapa climático
Tal como lo indica su nombre, los mapas climáticos son aquellos que describen las características y cualidades del clima en una determinada zona. Estos mapas, por lo general, indican con colores las diferentes zonas climáticas del terreno.
Mapa hidrográfico
Los mapas hidrográficos son aquellas ilustraciones que representan los cursos de los ríos y otras fuentes de agua en un territorio en particular.