Clasificación de los materiales. Para poder especificar todos los tipos de materiales que existen en el planeta, es necesario poder describir claramente la definición y concepto de la palabra material. Este término hace referencia a todos los elementos que se necesitan para la realización de algún tipo de tarea específica, o de alguna actividad. Los materiales pueden aplicarse a muchas situaciones y espacios determinados.
Los materiales son muy diferentes unos a otros, unos se rompen con facilidad, otros se calientan muy rápidamente, otros se doblan para volver después a su estado inicial, etc. Esto es debido a que cada material tiene una serie de características, llamadas propiedades, que lo definen y lo diferencian de los demás.
Algunas de las propiedades por las que se diferencian los materiales son:
- La dureza
- La resistencia
- La elasticidad
- La transparencia
- La conducción de la electricidad o el calor.
INDICE DE TEMAS
- 1 Los materiales y su tipos
- 2 Otros tipos de materiales.
- 2.1 El Vidrio
- 2.2 El Cemento
- 2.3 Materiales Metalicos
- 2.4 El Aluminio
- 2.5 El Acero
- 2.6 Maquetas Arquitectónicas
- 2.7 Materiales de tuberia
- 2.8 Materiales petreos
- 2.9 Materiales aglomerantes
- 2.10 Materiales favorables
- 2.11 Materiales utilizados en las escaleras
- 2.12 Materiales duros del paisaje
- 2.13 La Madera
- 2.14 Materiales de construcción ecológicos
- 2.15 El Concreto
Los materiales y su tipos
Materiales pétreos.
Estos materiales son extraídos de otros elementos. Generalmente se extraen de diversas rocas. Un claro ejemplo de este tipo de materiales es el mármol, la arcilla o la cerámica.
Mortero.
Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con el aglomerante, arena y agua, que sirve para unir las piedras o ladrllos que integran las obras de fábrica y para revestirlos con enlucidos o revocos.
Hormigón.
Es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante, arena, grava o piedra machacada y agua. Se puede considerarse también como el resultado de agregar a un mortero grava o prieda machacada.
Yeso.
Es un mineral formado por sulfato de calcio hidratado, compacto o terroso, generalmente blanco, que tiene la propiedad de endurecerse rápidamente cuando se amasa con agua, y se emplea en la construcción y en la estructura.
Cemento.
Es una mezcla de calizas y arcillas pulverizadas a grandes temperaturas, con adición de yeso que al entrar en contacto con el agua, desarrolla la capacidad de unir fragmentos de grava y arena, para formas un sólido único o piedra artificial, conocida con el nombre de concreto hidraúlico.
Materiales metálicos.
La característica principal de este tipo de materiales es su alta densidad, la cual los hace puros o aleaciones de otros.
Los materiales metálicos pueden ser sometidos a altas temperaturas con el fin de la creación de otros objetos diferentes con el mismo material inicial.
Otra característica de los materiales metálicos es que pueden conducir electricidad y calor, además de ser sólidos a temperaturas ambientales normales,.
Algunos ejemplos de este tipo de materiales pueden ser:
Materiales plásticos.
Los materiales plásticos se caracterizan por ser derivados del petróleo, de caucho o de proteína, por lo que el uso del plástico es muy común.
Ejemplos:
- La goma.
- El celofán.
- El metacrilato.
- El polietileno.
Maderas.
La madera es un material natural, por lo que su extracción es derivada de los troncos (más específicamente de la parte leñosa de los árboles), en donde los usos de la madera los da el hombre.
Algunos tipos de madera son los siguientes:
- Roble.
- Castaño.
- Pino.
- Iroko.
- Abeto.
Materiales textiles.
Puede ser de dos tipos: los naturales (como la lana o el algodón) y (los sintéticos) como el nylon o la licra, en donde la característica principal de los materiales textiles es que estos pueden reducirse hasta formar hilos, con los cuales se logra la fabricación de grandes cosas, como el vestido o algunos accesorios.
Materiales cerámicos.
De la arcilla, al ser moldeada y procesada, se logra obtener una gran variedad de bloques y láminas de diversos tamaños y grosores.
Es a esto a lo que se le conoce como material cerámico, en donde el procedimiento se logra levar a cabo a la cocción de la arcilla a altas temperaturas, en donde las piezas de materiales cerámicos que logran destacar para el uso doméstico y laboral.
Algunos materiales cerámicos son los siguientes:
Otros tipos de materiales.
Los materiales son elementos que se usan para hacer objetos, objetos que incluso sirven para hacer otros materiales. Y los objetos que nos rodean están fabricados por una gran diversidad de materia prima. La fabricación de los objetos entonces puede darse con uno o más materiales.
Materiales naturales.
Son aquellos que se encuentran en la naturaleza. Según su origen animal, mineral o vegetal. Al igual que, las rocas, la madera, el algodón, la lana, el carbón, el cobre y la arena, entre otros.
Materiales artificiales.
Son aquellos que fueron creados por el ser humano. Como: el plástico, el papel, el cartón, el vidrio, la porcelana y la goma.
La base para crear un producto mediante un material artificial se realiza: Extrayendo la materia prima de la naturaleza. Transformando la materia en material artificial y finalmente fabricando el producto final.