Una obra de teatro es definida como aquel género literario conformado por diálogos entre los personajes, donde lo que narran tiene una trama que se desenvuelve en tres tiempo: exposición, nudo y desenlace. Esta trama se desarrollan en tres actos donde la finalización de cada uno de ellos se indica con la caída del telón.
Cada acto está dividido en escenas, que son marcadas cuando inicia un nuevo personaje. También se define como la producción basada en la presentación de una historia a través de una actuación teatral.
INDICE DE TEMAS
Tipos de obras de arte
Tragedia
Es la obra que suele generar sensaciones de compasión, asombro o terror en los espectadores. Estas obras siempre tienen un final desgraciado. Suele ser una obra de larga duración.
Drama
Tipo de obra teatral que combina perfectamente elementos cómicos y trágicos a la vez. Esta puede tener tanto un final desgraciado como un final felíz.
En estas obras suelen mostrarse las acciones de la vida diaria y se llegan a tratar temas de gran profundidad a través del diálogo y de temas profundos.
Tipos de obras de teatro dramáticas
- Drama histórico.
- Drama litúrgico.
- Drama Satírico.
- Drama isabelino.
- Drama social.
Comedia
Son las obras de teatro que llegan a mostrar la vida desde un punto de vista divertido y muy alegre. Se destacan por siempre tener un final felíz.
Al igual que la tragedia y que el drama suele ser una obra de larga duración.
Sainete
Es un tipo de obra de teatro muy graciosa y a la vez sencilla que suele presentar costumbres populares.
Paso
Es una obra extremadamente corta y de tipo dramático que suele contar acerca de un acontecimiento de una forma cómica, donde nunca se deja de emplear el lenguaje realista durante su realización. De este tipo de obra de teatro fue que se originó el entremés.
Farsa
Refiere a una obra tipo cómica que no necesita enfocar temas realistas o verosímiles como ocurre con la comedia.
Entremés
Se trata de una obra de teatro de corta extensión, que suele ser representada en aquellos descansos de obras muy largas o extensas.
Esta obra data desde el siglo XVI, la cual se llega a desarrollar en un único acto mostrando a cada momento un toque cómico.
Auto sacramental
Se trata de obras de teatros que llegan a representar temas morales, episodios bíblicos o temas religiosos. Estas se representaban en pórticos de las iglesias y en templos.
Zarzuela
Es uno de las obras que más se destaca en España, en la cual sólo hay música en aquellos momentos donde hay una mayor emoción.
En pocas palabras llega a ser una obra musical y a la vez dramática donde todos los diálogos en ella se realizan a través del canto. Data desde el año 1648, donde se dio a conocer con la obra creada por Calderón de la Barca, llamada el Jardín de Farelina.
Monólogo
Se refiere a una obra dramática que es llevada a cabo por un único autor, quien en ocasiones este mismo representa varios papeles de personajes que intervienen en la historia.
Considerada como una obra de parlamento único, en el cual el artista debe de reflejar los sentimientos de los personajes.
Tragicomedia
Son las obras de teatros que suelen mezclar elementos trágicos y cómicos. Estos suelen tener un final feliz o uno desgraciado.
Ópera
Es una obra de teatro presentada a través del canto y que suele ser de larga duración. Esta puede ser tanto cómica como trágica o dramática.
Farsa
Se trata de las obras que no buscan informar sobre un tema verosimil o real como sucede con las demás obras, siendo este uno de los puntos que le hace diferenciar de estas.
Vodevil
Obra teatral tipo comedia que suele combinar canciones y bailes para darle a la presentación un toque frívolo, amoroso y alegre.
Su mayor auge fue entre el siglo XVIII y XIX en Francia.