Un toldo es la lona que se utiliza en muchos hogares, oficinas y ciertos espacios para impedir el paso del sol. Generalmente son colocados en terrazas, balcones, ventanas o en el ingreso de viviendas o locales comerciales donde se busca crear sombra.
Estos son fabricados sea con un mecanismo o sistema que permite a la persona desplegarlos y enrollarlos con gran facilidad; o se pueden instalar de manera permanente sea de forma extendida o abierta.
Pueden ser elaborados en base a tela –lona-, o con metal. Los toldos de metal exigen una instalación fija y usualmente se colocan en la entrada de comercios.
INDICE DE TEMAS
Tipos de toldos
Toldos de balcón
Este tipo de toldo posee brazos abatibles que pueden ser instalados dejados en caída o de forma fija a la barandilla. Puede ser colocado sea en posición vertical o en posición proyectada.
Tipos de toldos de balcón
- Toldos verticales: estos brindan una mayor resistencia y protección contra el viento y la lluvia, ya que brinda una cerramiento mucho mayor.
- Toldos proyectados: con estos se consigue una mayor visión hacia el exterior y a la vez hay una mayor entrada de luz y viento. Con este el sobrecaliento en el balcón será mucho menor.
Toldos de punto recto
Estos toldos se suelen utilizar en comercios y terrazas, los cuales son prácticos, cómodos y muy fáciles de usar. Funciona en base a un sistema de brazos flotantes abatibles, los cuales llegan a conseguir un mayor refuerzo contra el viento cuando se les instala unos muebles.
Toldo de brazo articulado
Se trata de toldos de brazos extensibles y a la vez enrollables con el cual se consigue una inclinación de unos 90 grados. Es un toldo de gran estabilidad y precisión que puede ser recogido puesto a que los brazos pueden plegarse y la tela enrollarse.
Toldo plano
Este tipo de toldo es el que se utiliza para cubrir patios, lucernarios o terrazas de gran tamaño. Su instalación siempre se realiza de forma horizontal manteniendo una pendiente mínima, la misma es sujetada a través de una estructura rectangular o cuadrada. El perímetro es soportado por medio del anclaje entre pared y patas, o solo por medio de patas.
Toldo de brazo invisible
Estos toldos no necesitan de un anclado en la barandillas o en la pared, ya que la barra extensible se sujeta a cada extremo del toldo. Son ideales para jardines y terrazas ya que permiten cubrir un mayor espacio, a la vez son muy resistentes a los vientos fuertes.
Tipos de toldo de brazo invisible
- Toldo semicofre y cobre: estos permiten que la lona del toldo sea resguardada.
- Toldo de brazo cruzado: con su uso se crea la oportunidad de colocar en sitios estrechos toldos más largos.
Toldo extensible
Estos toldos utilizan como sistema de transmisión de tensión cadenas, cinta, cables y y una doble tensión integrada en los brazos, los cuales no pueden apreciarse desde afuera.
Estos pueden ser instalados en el techo, en el frente o en el lateral de un inmueble.
Toldo vertical
También llamado screen o estor. Este se desenrollada fácilmente manteniendo una orientación en vertical. Posee un pasador que debe ser sujetado a la barandilla de la terraza o en la balaustrada.
Capota
Es el tipo de toldo que se suele instalar en ventanas de pequeñas dimensiones, la cual puede ser fabricada con una forma cuadrada o semicurva.
Tipos de capota
- Móviles: poseen diversos aros que permite recogerla con gran facilidad.
- Fijas: siempre mantienen su forma, la cual es parecido a un cuarto de esfera.
Toldo estor
Usualmente se le conoce como telón. Se trata de toldos que se sujetan y anclan a través de sus dos brazos a la barandilla. Son especiales para terrazas, los cuales mantienen una bajada en vertical.