La palabra turbina procede del latín turbo, que significa remolino.
Se trata de una máquina compuesta por una rueda con variadas paletas. Esta cuando recibe un fluido en su zona central lo expulsa en dirección a su circunferencia y aprovecha así su energía para producir una fuerza motriz.
Estas máquinas generan trabajo mecánico a través de un sistema de diferentes álabes donde para ello hace uso de la energía cinética, de presión o térmica de un fluido.
INDICE DE TEMAS
Tipos de turbinas
Turbinas eólicas
Son aquellas turbinas que tienen la capacidad de transformar la energía del viento en energía útil sea ésta eléctrica o mecánica.
Turbinas térmicas
Son las turbinas que al pasar el fluido por la máquina tienden a producir un cambio considerable en la densidad.
Tipos de turbinas térmicas
- Turbinas de gas: se refiere a las turbinas donde no hay cambio de fase del fluido mientras este pasa por el rodete.
- Turbinas de vapor: en este tipo de turbina sí se produce un cambio de fase del fluido cuando este pasa por el rodete. Ejemplo de estas turbinas, es la de mercurio y las de vapor de agua. Estas aprovechan al máximo la energía cinética y la transforman en potencia mecánica.
- Turbinas de reacción: aquí en el rotor y el estator se efectúa un salto entálpico.
- Turbinas de acción: el salto entálpico en este tipo de turbina se crea únicamente en el estator.
- Turbinas de alta presión: es por estas turbinas por donde pasa por primera vez el fluido hacia la turbina.
- Turbinas de baja presión: Son turbinas muy largas que por la descripción euleriana de las turbomáquinas que posee no pueden ser modeladas.
Turbina submarina
Tipo de turbina que tienen la capacidad de convertir la energía de las corrientes submarinas en energía eléctrica, para ello aprovecha la energía cinética de las corrientes submarinas.
Turbinas hidráulicas
También llamadas turbinas de agua. Se trata de las turbinas que a través del paso del fluido por el estator o el rodete no llegan a sufrir ningún cambio de densidad. Estas máquinas logran cambiar la energía de un fluido, sea esta energía potencial y cinética, como el agua, en energía mecánica de rotación.
Tipos de turbinas hidráulicas
- Turbinas de reacción: alude a las turbinas donde el fluido al pasar por el rodete tiende a producir un cambio considerable de presión. Aquí el fluido entra con una presión en el rodete que supera a la presión atmosférica creando en la salida una gran depresión.
- Turbinas de acción: se trata de las turbinas que al pasar el fluido por el rodete no genera ningún cambio de presión. En este la presión que posee el fluido en la entrada se disminuye hasta la presión atmosférica en la corona directriz. Estas no poseen tubería de aspiración.
Turbina Francis
Se trata de una turbina de reacción con eje vertical que se emplea en saltos de altura de hasta 200 m y que tiene caudales de agua variados entre los 2 y los 200 metros cúbicos por segundo.
Turbina Kaplan
Es un tipo de turbina que realiza una reacción pura y que mantiene un eje vertical. Se emplea en saltos de hasta 50 m y presenta caudales que superan los 15 metros cúbicos por segundo.
Turbinas Pelton
También se le conoce como Rueda Pelton. Se trata de una turbina de chorro o de acción y de eje horizontal que es empleada en saltos de agua que superan los 200 m de altura, y que tienen caudales de agua que llegan a 10 metros cúbicos por segundo.
Turbine de hélice
También se le conoce como turbina axial. Esta es la empleada en caídas bajas, en rangos entre 3 y 10 m, y en medianos caudales de agua.