Del latín vegetatio. Se conoce como vegetación al conjunto de vegetales de diferentes especies que se desarrollan en un determinado territorio o área geográfica.
Es toda cubierta vegetal que conforma un territorio, que depende directamente de las precipitaciones, de la humedad atmosférica, de los vientos, del relieve, de los cambios climáticos y del tipo de suelo donde crecen.
INDICE DE TEMAS
Tipos de vegetación acorde al medio en el que se desarrolla:
Vegetación gipsófila
Refiere a las especies vegetativas que se desarrollan en suelos yesosos o en arcillosos. En estos no crecen plantas que necesiten de cantidades muy grandes de agua, aún estos siendo suelos muy húmedos.
Vegetación acuática
Se trata de la vegetación que crece en zonas muy húmedas o dentro de cuerpos de agua. Es aquella que crece en las lagunas, estanques, lagos, ríos, estuarios, pantanos, etc.
Suele desarrollarse parcialmente sumergida en los cuerpos de agua, hundida por completo o sobre la superficie.
Vegetación halófila
Es el tipo de vegetación que se logra desarrollar en aquellos terrenos próximo a la playa o mares, donde su suelo es salino. Las plantas que crecen en esta zonas no requieren de mucha agua para poder sobrevivir, ya que se caracterizan por tener una excelente capacidad de reserva.
Vegetación adenoidea
Corresponde a la vegetación hipertrofia de los folículos linfáticos y de las amígdalas de la zona posterior de las fosas nasales.
Tipos de vegetales acorde a sus coordenadas
Selva
Esta vegetación se distingue porque las plantas que la compone crecen a alturas muy variables y sus hojas siempre son anchas. En estas hay plantas y arbustos rastreras que crecen a nivel del suelo, y a la vez posee árboles que llegan a superar la altura hasta los 20 metros.
Las selvas suelen crearse en zonas donde abunda la lluvia y la temperatura es cálida.
Tundra
Es la vegetación que aparece en tierras muy heladas, como es el caso de los glaciares. Compuesta solo de pequeñas plantas de escasa variedad, que logran subsistir este frío.
Estepa
En esta no hay mucha vegetación arbórea, presentándose como un paraje extenso y llano.
Matorral
Se puede hallar el matorral crassicaules y el matorral subtropical. En el matorral sub-tropical llega a tener entre dos y tres estratos, sean estos herbáceos, arbustivo y arbóreo, siendo el principal el arbustivo el cual crece entre 2 y 4 m.
Bosque
Tipo de vegetación conformada por árboles de diversos tamaños y tipos. Es la vegetación que más se detecta a nivel mundial, y de las que mejor funcionan como barrera ante la erosión del suelo.
Tipos de bosque
- Bosques monzónicos: se hallan en la India y en el sureste de Asia.
- Bosques Caducifolios: situados en regiones templadas.
- Bosques de coníferas: estos se desarrollan en América del Norte y en el Norte de Eurasia.
- Bosques subtropicales y templados: se hallan en costas de las islas del Caribe, de América del norte y de ciertas regiones de Asia Oriental.
- Bosque de sabana: hallados en zonas intermedia entre el bosque tropical y el desierto.
- Pulvisilva: situados en la cuenca del Amazonas y en África central.
Vegetación mediterránea
Es la vegetación que suele crecer en suelos áridos, donde la variedad es muy poca y no tienen mucho tiempo de vida, debido a las condiciones de suelo, a las abundantes precipitaciones, y al clima seco y templado. De la poca vegetación existente en estas tierras se destacan las plantas xerófilas.
Sabana
Compuesta por arbustos generalmente pequeños y pastizales. Las plantas se muestran aisladas y son del tipo capaz de retener agua, ya que el clima es muy seco.
Tipos de vegetación según su tamaño
Vegetación pequeña
Es aquella compuesta por hierbas, arbustos y árboles con un tamaño variado de 0.5 m a 10 m.
Vegetación mediana
Aquí las hierbas, los arbustos y árboles tienen tamaño variado, donde los árboles miden entre 10 y 25 m.
Vegetación alta
Compuesta por hierbas, árboles y arbustos, pero se distingue de los demás por el tamaño de los árboles que oscila entre los 30 y los 60 m.