1. Haga un análisis de SWOT en una empresa local que conozca bien. ¿Cuáles, si las hay, son las ventajas competitivas con que cuenta la organización?
Empresa de Sopitas Doña Gallina:
- La empresa doña gallina tubo la oportunidad de insertarse en el mercado Dominicano y ser aceptada por las amas de casa en más de un 60%, poniéndose ésta por en sima de sus competidores siendo el mas cercano la compañía de sopitas Maggi que era la que tenia el primer lugar antes de aparecer la marca Doña Gallina.
- Dentro de la fortaleza de la empresa Doña Gallina podemos encontrar que la forma de producción y elaboración del producto que oferta es la que le gusta a la mayoría de las amas de casa.
- La empresa hasta el momento no esta pasando por ningunas debilidades ya que las actividades que hace la organización son buenas por el momento.
No obstante a esto la empresa debe estar preparada por cualquier situación de debilidad que pueda presentarse.
2. ¿Cómo difiere el proceso de formulación, implementación y evaluación de la estrategia para (a) empresas grandes, (b) empresas pequeñas, (c) organizaciones sin fines de lucro y (d) negocios globales?
El proceso de formulación, implementación y evaluación de estrategia se difiere de la misma manera para todas estas organizaciones, ahora está en los gerentes que tienen a su cargo estas organizaciones ver como esta marchando su organización y sus objetivos que persiguen funcionan correctamente.
3. ´´El concepto de ventaja competitiva es tan importante para las organizaciones sin fines de lucro como para las organizaciones comerciales´´. ¿Está usted de acuerdo o no con esta declaración? Explique; utilice ejemplos para la demostración de su caso.
No estoy de acuerdo con esta declaración en un aspecto, es decir ésta declaración no va con las organizaciones sin fines de lucro.
Ejemplo: Las organizaciones sin fines de lucro no compiten con ninguna otra organización en el ambiente, puesto que esta se centra en ayudar a las personas sin recibir beneficio alguno. En cambio las organizaciones comerciales buscan mantener competencias con otras organizaciones o ser la primera, debido a esto deben implementa estrategia s el cual le permita estar activo en el mercado y tratar de ser aceptado por los clientes en cuanto a lo que oferta la organización.
4. ¿Se deben incluir consideraciones éticas en el análisis del entorno interno y externo de una organización? ¿Por qué?
No deben incluirse consideraciones éticas en éste análisis ya que los factores éticos no implementan importancia en un negocio.
5. ¿Cómo podría ayudar la Internet a los gerentes cuando siguen los pasos de la proceso administración estratégica?
Este puede ayudarle de una manera útil, y a la vez le facilitaría a los gerentes la interconexión de la organización con los clientes siempre y cuando se hagan los análisis para poder desarrollar su debida implementación y así dejar satisfecho a los clientes con el uso de esta tecnología.
6. Mencione cinco ejemplos de declaraciones de misión de empresas. Con las declaraciones de misión, describa qué tipos de estrategias corporativas y de negocios podría utilizar cada organización para cumplir con su declaración de misión. Explique su razonamiento para la elección de cada estrategia.
- Satisfacer las necesidades de los clientes. (Estrategia de Competitividad).
- Llevar a cabo la implementación de estándares de calidad. (Estrategia de Competitividad).
- Ajustarnos al ambiente competitivo. (Estrategia de Crecimiento).
- Implementar tecnología acorde con el desarrollo del mercado. (Estrategia de Renovación).
- Mantener nuestra marca como la líder en el mercado. (Estrategia de estabilidad). Gracias a Carlos Bencome Encarnación por colaborarnos este artículo.