Saltar al contenido

Diseño de Algoritmos

Un Algoritmo consiste en planear y especificar la estrategia que se seguirá para alcanzar la solución de un problema. El producto de esta fase es un documento que detalle los pasos que posteriormente se convertirán en programas.

Diseño de un Algoritmo


Diferencia entre algoritmo y programa

Un algoritmo es una fórmula o una secuencia de pasos que resultan útiles para darle solución a un problema. Debe ser independiente de la sintaxis de un lenguaje de programación en particular puesto que es la concreción de un plan y es un medio define la lógica para comunicar ideas entre personas (no obstante un algoritmo puede tomar en con que fluyen consideración a otros algoritmos).

Un programa es un grupo de instrucciones, escritas en un lenguaje especializado, cuya finalidad es indicarle a una máquina cómo efectuar un trabajo. A cada línea de un algoritmo le corresponden una o más líneas de código.

Para establecer esa serie de pasos se requiere reflexionar sobre algoritmos tan el problema. Si el problema es grande entonces conviene dividirlo en sencillos y otros más pequeños que puedan entenderse con más detalle y atender claros que su cada uno de los subproblemas por separado, sin preocuparse por los lógica sea demás. evidentemente correcta.

Programación y pruebas

Consiste en codificar el algoritmo diseñado en un lenguaje de programación y probar su funcionamiento para corregir errores.

Mantenimiento

Consiste en modificar el programa según vayan apareciendo nuevas necesidades. El cuadro 3-2 muestra un ejemplo muy sencillo donde se aplican cada una de estas fases.

No siempre puede (ni conviene) seguirse el orden estricto del diseño de programas. Hay que efectuar experimentos para ir modificando los planes iniciales.

Análisis de  Algoritmos

  • Enunciado del problema: Centrar un letrero cualquiera de manera similar a como se haría con una máquina de escribir.
  • Solución del problema: Para centrar un letrero es necesario dejar espacios antes de escribirlo, entonces hay que desarrollar un método para calcular esa cantidad de espacios y aplicarlo.

Solución de problemas

Por cada problema se debe considerar lo siguiente:

  • Definir con precisión qué datos se utilizarán como entradas.
  • Definir con precisión qué datos se requerirán como salidas. algoritmo
  • Si ya existen algoritmos adecuados, aprovecharlos prudentemente. primer intento.
  • Determinar qué acciones se deben efectuar sobre las entradas hasta convertirlas en resultados y describir cada una con frases no ambiguas.

Si le resulta difícil diseñar algún algoritmo considere aplazarlo un poco. A veces posponer los problemas simplifica su solución; y siempre está dispuesto a empezar desde el principio, es posible que el segundo intento sea más breve y fácil.

Por lo general las acciones que pueden integrarse en un algoritmo son:

  • Pedir datos
  • Desplegar datos
  • Evaluar condiciones
  • Ejecutar operaciones matemáticas

Para controlar el orden en que se efectúan estas acciones se requiere de estructuras de control o de saltos ( goto ).

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2011, 08). Diseño de Algoritmos. Escrito por: Arqhys Misceláneos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/general/diseno-de-algoritmos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto