Gracias a Paola María Portorreal por colaborarnos este artículo. Para definir lo que es la planeación de ventas debemos saber que significa planeación: planear es el proceso para decidir las acciones que deben realizarse en el futuro, generalmente el proceso de planeación consiste en considerar las diferentes alternativas en el curso de las acciones y decidir cual de ellas es la mejor, lo que implica establecer objetivos y determinar la manera para lograrlo.
También planear es hacer que las decisiones de hoy creen el mañana que desea. Un plan de ventas es la parte del plan de marketing de una empresa o proyecto que concreta cuales son los objetivos de venta y especifica de qué forma se conseguirán cuantificándolo en un presupuesto.
Los gerentes de ventas son eficientes planificadores. Formulan objetivos para guiar los esfuerzos de su personal de ventas, señalan los cursos de acción en la búsqueda de sus objetivos y evalúan el desempeño real de sus vendedores al medirlo con los objetivos establecidos. La planeación es esencial en la función de ventas, pues sin ella los gerentes de ventas carecen del beneficio de una perspectiva a largo plazo, al igual que de los mecanismos para coordinar los diversos componentes del proceso de ventas.
La planeación exacta y precisa mejorara la calidad de la toma de decisiones al llevar a cabo un plan, sin embargo, la exactitud depende en gran parte del periodo involucrado. Cuanto más corto sea el periodo que se cubre en un plan particular, el plan tendera a ser mas preciso.
Ningún viento es favorable para la embarcación que no sabe hacia que puerto se dirige. Esto es igualmente cierto en el mundo empresarial y mas aun aplicable a un departamento de ventas. Una empresa y departamentos que no tiene establecidos objetivos claros y medibles es como una embarcación sin rumbo. En el presente trabajo hacemos referencia a nuestra investigación sobre El Plan de Ventas, y todo lo relacionado con este, pasando desde conceptos básicos hasta el ciclo efectivo que debe cumplir una empresa para ser exitosa en sus ventas y por ende ser rentable que es la finalidad principal de cualquier empresa.
Estaremos haciendo mucho énfasis en la importancia de planificar y como hacerlo, veremos la clasificación de un plan en estratégico o táctico dependiendo del alcance del mismo.
También veremos ciertos errores conceptuales relacionados al plan de ventas y presentaremos las diferencias que tiene este con un plan de marketing con frecuencia confundidos. Explicaremos cada una de las fases de una buena planeación desde el establecimiento de mentas hasta el control y análisis de los resultados completando así un ciclo efectivo. Sin más le invitamos a hacer este tour por este tema tan interesante y practico como es EL PLAN DE VENTAS.