
INDICE DE TEMAS
Propiedades físicas de los polimeros
Según las características físicas que tenga el polímero, estos se pueden clasificar como:
Fibras
Presentan baja elasticidad y baja extensibilidad, lo que permite confeccionar tejidos cuyas dimensiones permanecen estables.
Ejempos:
- algodón,
- lana,
- seda,
- nailon,
- poliéster,
- dacrón,
- etc.
Elastómeros
Son materiales con alta extensibilidad y elasticidad; es decir, se deforman mucho al someterlos a un esfuerzo pero recuperan su forma inicial al eliminar el esfuerzo.
Ejempos:
- caucho,
- neopreno,
- etc.
Plásticos
Son aquellos polímeros que, ante un esfuerzo suficientemente intenso, se deforman irreversiblemente, no pudiendo volver a su forma original.
- Ejempos:
- poliestireno,
- PVC,
- plexiglás o acrílico,
- etc.
Recubrimientos
Son sustancias, normalmente líquidas, que se adhieren a la superficie de otros materiales para otorgarles alguna propiedad, por ejemplo resistencia a la abrasión.
Adhesivos
Son sustancias que combinan una alta adhesión y una alta cohesión, lo que les permite unir dos o más cuerpos por contacto superficial.
Concepto de tacticidad.

En ese año, Giulio Natta en Milán, utilizó para hacer polipropileno, los catalizadores que Karl Ziegler había desarrollado para el polietileno.





