La arquitectura es una disciplina bastante amplia, en una ciudad podremos encontrar edificios de varios estilos diferentes y esto nos lleva a pensar si un arquitecto puede encargarse de crear diseños tan variados después de haber estudiado una carrera en general. Una buena introducción a la arquitectura involucra el estudio y análisis de temas relacionados, los cuales podrás encontrar en esta publicación.
INDICE DE TEMAS
- 1 Introducción a la Arquitectura
- 1.1 Libros de Arquitectura
- 1.2 ¿Cuánto dura la Carrera de Arquitectura?
- 1.3 Características de la Arquitectura
- 1.4 Estudiantes de Arquitectura
- 1.5 Teoria de la arquitectura
- 1.6 Elementos de la arquitectura
- 1.7 Arquitectura Gótica
- 1.8 Condiciones de la arquitectura
- 1.9 El lenguaje en la arquitectura
- 1.10 Arquitectura y Actitud
- 1.11 Arquitectura Visual
- 1.12 Factores de la Arquitectura
- 1.13 Arquitectura y Forma
- 1.14 Escuela de Chicago
- 1.15 ¿Qué es una boveda?
- 2 ¿Qué es hacer arquitectura?
- 3 Programa de Arquitectura
- 4 Nuestros Arquitectos
- 5 Temas de Estudio
- 6 La arquitectura como especialidad
- 7 Evolución de la Arquitectura
Introducción a la Arquitectura
¿Qué es hacer arquitectura?
Producir, fabricar, ejecutar una cosa. Formar algo con la imaginación Causar, ocasionar. Componer, aderezar. La acción de hacer algo; Originar, crear, dar nacimiento; Producir un efecto; Fabricar o construir algo, proporcionándole sus formas y proporciones. Diferentes estilos marcaron la forma en que se hace arquitectura, como es el caso del moderno, minimalista o renacentista.
Pasar de una condición a otra, producir un cambio en una cosa o persona; Adquirir cierto estado emocional transitorio, o cierta cualidad pasajera. Portarse con inconsecuencia, ser inconstante en amores. También llamado hacer mudanzas. Mi amiga Eulalia es inconstante, un día está con Pedro, otro con Luís, y los domingos con Antonio, hace mudanza de amores como se cambia de bragas, ¡es una mujer inconsecuente!.
Programa de Arquitectura
- Arqueología del hábitat
- Climatología
- Cultura y civismo
- Dibujo arquitectónico
- Dibujo artístico
- Dibujo técnico
- Expresión arquitectónica
- Geometría descriptiva
- Introducción a la arquitectura
- Introducción al diseño
- Diseño arquitectónico
- Diseño del espacio público
- Estática introductoria
- Física para arquitectura
- Geometría analítica
- Historia de la arquitectura
- Historia del arte y cultura
- Maqueta
- Perspectiva lineal
- Perspectiva y sombra
- Representación y comunicación en arquitectura
- Sistemas ambientales
- Sistemas de instalaciones
- Sistemas estructurales básicos
- Sistemas urbanos arquitectónicos
- Sociología aplicada a arquitectura
- Taller integral de arquitectura
- Teoría de la arquitectura
- Teoría de la construcción
- Teoría del color
- Teorización del entorno
- Topografía
- Administración en arquitectura
- Arquitectura bioclimática
- Arquitectura efímera
- Arquitectura vernácula y popular
- Arquitectura y paisaje
- Arquitectura y sostenibilidad
- Clima y medio ambiente en arquitectura
- Diseño estructural
- Diseño y fabricación asistida por computadora
- Educación para el medio ambiente
- Estática aplicada
- Historia de la construcción
- Informática en arquitectura y diseño arquitectónico.
- Instalaciones eléctricas y luminotecnia
- Materiales y técnicas constructivas
- Procesos de diseño urbano ambiental
- Sistemas de instalaciones
- Sistemas estructurales
- Técnicas de presentación arquitectónica
- Teoría de la arquitectura
- Teoría y crítica de la arquitectura
- Arquitectura y ecología
- Arquitectura y paisaje
- Construcción modular
- Crítica y reflexión en arquitectura
- Cultura y conservación del patrimonio
- Diseño de interiores
- Diseño del hábitat y medio ambiente
- Estructuras y técnicas constructivas.
- Fontanería
- Fotografía y fotogrametría
- Gerencia de proyectos
- Gestión en la producción del hábitat
- Planificación y dirección de obras
- Proyecto arquitectónico
- Resistencia de materiales
- Sistema de climatización
- Sociología urbana
- Urbanismo
- Administración de la construcción
- Arquitectura energía cero
- Código de ética del arquitecto
- Dirección de arte
- Diseño estructural
- Diseño urbano
- Emprendimiento y negocio en arquitectura
- Ética profesional del arquitecto
- Gerencia de proyectos
- Marketing para arquitectos
- Planificación urbana
- Restauración de monumentos
- Tipologías avanzadas de estructuras
Nuestros Arquitectos
Los grandes arquitectos son los que mejor han contribuido con la evolución de la arquitectura, así como de las técnicas utilizadas en las construcciones actuales. Gracias a estos profesionales podemos nutrirnos de verdaderas doctrinas y tratados relacionados con la arquitectura, así como de tener un código plenamente ético a la hora de diseñar cada uno de nuestros proyectos.
Desde la antigüedad el arquitecto siempre se ha involucrado directamente con los procesos constructivos, y con la ayuda del ingeniero civil dan nacimiento a las infra-estructuras necesarias para vivir en sociedad y en familia. De igual forma fueron pioneros en el diseño de muchas de las estructuras y puentes reconocidos de la actualidad.
Es por eso que el dia de hoy hemos dedicado este post a estos grandes arquitectos, tanto actuales como modernos, por lo cual te invitamos a informarte un poco mas acerca de la vida y biografía de cada uno de ellos. Agradecemos los posibles comentarios que puedan nacer a partir de esta publicación.
Temas de Estudio
Arquitectos Destacados
Arquitectos Famosos |
---|
Adolph Loos (New) |
Ain Gregori (New) |
Aldo Rossi |
Alvar Aalto |
Amancio Williams |
Amenofis III |
Apollodoro de Damasco |
Arata Isizaki (New) |
Aristoteles |
Behrens Peter |
Benjamin Latrobe |
Bernard TsChumi |
Bonet, Antonio |
Botta, Mario |
Bounarotti, Michelangelo |
Bramante, Donato |
Calatrava, Santiago |
Claudio Caveri |
Cristopher Alexander |
Dominique Perrault |
Eero Saarinen |
Ellis, Eduardo |
Erick Menselsohn(New) |
Foster, Norman |
Frank LLoyd Wright |
Galeazzo Alessi |
Gehry, Frank O. |
Gerrit Rietveld (New) |
Gordon Bunshaft (SOM) |
Graves, Michael |
Henry Hobson Richardson |
Hugh Stubbins |
Imhotep |
Isidore, Khan Louis |
Isidoros and Anthemios (New) |
Jhon Ruskin |
John Andrews |
John Hejduk |
Josep Lluís Sert |
Kenzo Tange (New) |
Kevin Roche |
Le Corbusier |
Leone Battista Alberti |
Louis Henri Sullivan |
Lucio Costa |
Manuel J. Borthagaray |
Marcus Agripa |
Martin Heiddeger |
Meier, Richard Alan |
Mies Van Der Rohe |
Minoru Yamasaki |
Moneo V., José Rafael |
Oscar Niemeyer |
Otto Koloman Wagner |
Peter Behrens |
Philips Johnson (New) |
Piano, Renzo |
Rem Koolhaas |
Robert adam (New) |
Robert Venturi |
Rogers Richars |
Sacriste, Eduardo |
Siza, Alvaro |
Steven Holl |
Tadao Ando (New) |
Testa, Clorindo |
Vitrubio |
Wallace K. Harrison |
Walter Gropius |
William Van Alen (New) |
La arquitectura como especialidad
¿Se puede profesionalizarse en una sola rama de esta disciplina? En la mayoría de las universidades de arquitectura se ofrecen carreras generales, es decir que incluyen todas estas variaciones, por lo que no es posible elegir solo una de ellas y descartar las demás.
Yo creo que se necesita de un conocimiento general para poder encargarse del diseño y construcción de un edificio ya que en casos que necesites combinar estilos o tomar un poco de uno o de otro, si solo sabes una especialidad de arquitectura te será demasiado complicado. Igualmente, todo depende de la universidad en la que vayas a estudiar, quizás alguna de ellas luego de la carrera general pueda ofrecer cursos o clases que te permitirán especializarte en alguna de estas ramas.
La mayoría de los arquitectos han cursado las carreras generales y son ellos quienes sienten la inclinación hacia un estilo en particular y por eso optan por hace de este su especialidad en arquitectura. Es lo que sucede con los arquitectos que solo se especializan en los diseños arquitectónicos, paisajistas o estructurales, entre otros.
Pero como dijimos anteriormente para hacer una especialidad en arquitectura se necesita de un conocimiento en general. Hacerse cargo de una construcción es una responsabilidad muy grande para la cual uno debe estar preparado y cada detalle de la carrera en general tiene una gran importancia y puede serte de mucha utilidad.
Evolución de la Arquitectura
- Arquitectura antigua
- Arquitectura azteca
- Arquitectura barroca
- Arquitectura Babilónica
- Arquitectura bioclimática
- Arquitectura bizantina
- Arquitectura brutalista
- Arquitectura china
- Arquitectura clásica
- Arquitectura colonial
- Arquitectura contemporánea
- Arquitectura de computadoras
- Arquitectura de interiores
- Arquitectura de los olmecas
- Arquitectura deconstructivista
- Arquitectura del antiguo egipto
- Arquitectura del paisaje
- Arquitectura del siglo xix
- Arquitectura ecléctica
- Arquitectura edad media
- Arquitectura egipcia
- Arquitectura emocional
- Arquitectura en linea
- Arquitectura futurista
- Arquitectura geométrica
- Arquitectura gótica
- Arquitectura griega
- Arquitectura hexagonal
- Arquitectura industrial
- Arquitectura introspectiva
- Arquitectura islamica
- Arquitectura japonesa
- Arquitectura maya
- Arquitectura mediterranea
- Arquitectura mesoamericana
- Arquitectura mesopotamica
- Arquitectura mexicana
- Arquitectura mexicana contemporanea
- Arquitectura militar
- Arquitectura minimalista
- Arquitectura mixteca
- Arquitectura moderna
- Arquitectura moderna en mexico
- Arquitectura modular
- Arquitectura mudejar
- Arquitectura neoclasica
- Arquitectura olmeca
- Arquitectura organica
- Arquitectura paleocristiana
- Arquitectura persa
- Arquitectura posmoderna
- Arquitectura prehispanica
- Arquitectura prehistorica
- Arquitectura religiosa
- Arquitectura renacentista
- Arquitectura rococo
- Arquitectura romana
- Arquitectura social
- Arquitectura sustentable
- Arquitectura teotihuacan
- Arquitectura teotihuacana
- Arquitectura textil
- Arquitectura urbana
- Arquitectura verde
- Arquitectura vernacula
- Arquitectura victoriana
- Arquitectura Von Neumann
- Arquitectura zapoteca
- Arquitecturas megalíticas