La carrera de arquitectura es un completo programa de estudios superior que forma profesionales en el campo de la arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Estudiar arquitectura suele durar entre 5 y 7 años, donde los futuros arquitectos serán los responsables de planificar, diseñar y supervisar la construcción de todo tipo de edificios y estructuras.
La carrera de arquitectura suele abordar todo tipo temas relacionados con la historia de la arquitectura, teoría y estética, urbanismo, ingeniería estructural, construcción, sostenibilidad, tecnología de la construcción, entre otros.
Con su completa lista de cursos, los estudiantes aprenden a diseñar edificios y estructuras eficientes, y a trabajar en colaboración con otros profesionales, como es el caso de los ingenieros, contratistas y consultores.
INDICE DE TEMAS
- 1 Carrera de Arquitectura
- 1.1 ¿En que consiste la carrera de arquitectura?
- 1.2 Objetivo de la carrera de arquitectura
- 1.3 ¿Cuántos años dura la carrera de arquitectura?
- 1.4 ¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de arquitectura?
- 1.5 Estudiando arquitectura dependiendo el país
- 1.6 Se consideran costos semestrales importantes
- 1.7 ¿Qué materias lleva la carrera de arquitectura?
- 1.8 Universidades con carrera de arquitectura
- 2 Preguntas Frecuentes
Carrera de Arquitectura
¿En que consiste la carrera de arquitectura?
La carrera de arquitectura es ideal para todo tipo de estudiantes que deseen explorar y explotar el sector de la arquitectura, el diseño y la construcción.
Es la carrera universitaria ideal si quieres ser arquitecto o interiorista, y la misma está compuesta por una selecta cantidad de materias, previamente evaluadas y analizadas por cada universidad, con el objetivo de formar a los mejores arquitectos e interioristas.
Objetivo de la carrera de arquitectura
El objetivo principal de la carrera de arquitectura es formar académicamente al estudiante para que pueda diseñar, planificar y construir edificios para el uso de la sociedad, respetando en cada detalle los estándares éticos y de calidad.
El sector construcción es sumamente importante para el avance y evolución de la sociedad, y esta crece de la mano con una gran cantidad de estilos, tanto modernos como futuristas, que se fabrican a partir de materiales, tanto conocidos como de vanguardia.
¿Cuántos años dura la carrera de arquitectura?
En general, la carrera de arquitectura dura entre 5 y 7 años y se requiere una formación sólida en matemáticas, dibujo y tecnología. Al finalizar la carrera, los graduados deben obtener una licencia para poder ejercer profesionalmente como arquitectos.
Existen casos de estudiantes que no suelen trabajar, y si se enfocan exclusivamente al estudio de la carrera, suele durar entre cuatro y cinco años, dependiendo el país y la universidad en donde se participe como estudiante.
Cada universidad tiene su propio programa de asignaturas. Estas son similares en contenido, pero diferentes el titularidad de nombres y materias. Las materias se suelen adaptar a la cultura, tipologías y procedimientos constructivos de cada país.
¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de arquitectura?
El costo de estudiar la carrera de arquitectura varía según la universidad, el país y el tipo de institución (pública o privada).
En algunas universidades públicas, la educación puede ser gratuita o tener un costo muy bajo, mientras que en universidades privadas el costo puede ser significativamente más alto.
En general, se estima que el costo de estudiar arquitectura en una universidad privada puede oscilar entre los 5.000 y los 30.000 dólares anuales, dependiendo del país y la institución.
Es importante tener en cuenta que el costo de estudiar arquitectura incluye no solo los aranceles universitarios, sino también los gastos de vida, los materiales de estudio y las herramientas necesarias para la carrera. Por lo tanto, es recomendable investigar cuidadosamente los costos antes de decidir en qué universidad estudiar.
Estudiando arquitectura dependiendo el país
- Estudiar arquitectura, dependiendo el país, y la universidad, representa una inversión un tanto cuantiosa. Existen universidades donde lo mas costoso es la matrícula, y otras donde el mayor valor monetario se invierte en costos de materiales, instrumentos y costos universitarios.
- Por ejemplo, se perfila que mientras en España se puede superar fácilmente los 7.000 euros por semestre, en otros países como República Dominicana, el costo es sumamente reducido, no superando los 1.000 euros por semestre (Solo en caso de estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y no en una universidad privada).
Se consideran costos semestrales importantes
- Costos de pago semestral de matrícula universitaria.
- Compra de instrumentos y equipos de arquitectura.
- Compra de materiales para hacer maquetas, dibujos, etc.
- Compra de material gastable.
- Compra de libros, revistas, etc.
- Costos de comida, pasajes, habitación, etc.
- Costos por viajes de aprendizaje.
- Otros costos indirectos.
¿Qué materias lleva la carrera de arquitectura?
El programa de asignaturas promedio de la carrera de arquitectura consta de las siguientes materias. Es posible que el nombre de las mismas varíe según el país.
Existen universidades de agregan o eliminan materias dependiendo del tipo de arquitectura que se construye localmente, y de esta manera personalizan el programa de clases a impartir durante el proceso de enseñanza.
- Arqueología del hábitat
- Climatología
- Cultura y civismo
- Dibujo arquitectónico
- Dibujo artístico
- Dibujo técnico
- Expresión arquitectónica
- Geometría descriptiva
- Introducción a la arquitectura
- Introducción al diseño
- Diseño arquitectónico
- Diseño del espacio público
- Estática introductoria
- Física para arquitectura
- Geometría analítica
- Historia de la arquitectura
- Historia del arte y cultura
- Maqueta
- Perspectiva lineal
- Perspectiva y sombra
- Representación y comunicación en arquitectura
- Sistemas ambientales
- Sistemas de instalaciones
- Sistemas estructurales básicos
- Sistemas urbanos arquitectónicos
- Sociología aplicada a arquitectura
- Taller integral de arquitectura
- Teoría de la arquitectura
- Teoría de la construcción
- Teoría del color
- Teorización del entorno
- Topografía
- Administración en arquitectura
- Arquitectura bioclimática
- Arquitectura efímera
- Arquitectura vernácula y popular
- Arquitectura y paisaje
- Arquitectura y sostenibilidad
- Clima y medio ambiente en arquitectura
- Diseño estructural
- Diseño y fabricación asistida por computadora
- Educación para el medio ambiente
- Estática aplicada
- Historia de la construcción
- Informática en arquitectura y diseño arquitectónico.
- Instalaciones eléctricas y luminotecnia
- Materiales y técnicas constructivas
- Procesos de diseño urbano ambiental
- Sistemas de instalaciones
- Sistemas estructurales
- Técnicas de presentación arquitectónica
- Teoría de la arquitectura
- Teoría y crítica de la arquitectura
- Arquitectura y ecología
- Arquitectura y paisaje
- Construcción modular
- Crítica y reflexión en arquitectura
- Cultura y conservación del patrimonio
- Diseño de interiores
- Diseño del hábitat y medio ambiente
- Estructuras y técnicas constructivas.
- Fontanería
- Fotografía y fotogrametría
- Gerencia de proyectos
- Gestión en la producción del hábitat
- Planificación y dirección de obras
- Proyecto arquitectónico
- Resistencia de materiales
- Sistema de climatización
- Sociología urbana
- Urbanismo
- Administración de la construcción
- Arquitectura energía cero
- Código de ética del arquitecto
- Dirección de arte
- Diseño estructural
- Diseño urbano
- Emprendimiento y negocio en arquitectura
- Ética profesional del arquitecto
- Gerencia de proyectos
- Marketing para arquitectos
- Planificación urbana
- Restauración de monumentos
- Tipologías avanzadas de estructuras
Universidades con carrera de arquitectura
A continuación se presenta una lista de 15 universidades con carrera de arquitectura. Esta lista puede variar dependiendo de la perspectiva y los criterios considerados.
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
- Universidad Nacional de Colombia (Colombia)
- Universidad de Guadalajara (México)
- Universidad de Los Andes (Venezuela)
- Universidad de São Paulo (Brasil)
- Universidad de la República (Uruguay)
- Universidad de Chile (Chile)
- Universidad Nacional Autónoma de México (México)
- Universidad Central de Venezuela (Venezuela)
- Universidad del Pacífico (Perú)
- Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
- Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
- Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
- Universidad de San Martín de Porres (Perú)