Captacion solar pasiva.
La energía solar es la fuente principal de energía que ingresa en una edificaciópn. Su captación se realiza aprovechando el propio diseño de la edificación, y sin necesidad de utilizar sistemas mecánicos. La captación hace uso del llamado efecto invernadero, según el cual la radiación penetra a través de vidrio, calentando los materiales dispuestos detrás suyo; el vidrio no deja escapar la radiación infrarroja emitida por estos materiales, por lo que queda confinada entonces en el recinto interior.
Los materiales, calentados por la energía solar, guardan este calor y lo liberan, posteriormente, atendiendo a un retardo que depende de su inercia térmica. Para un mayor rendimiento, es aconsejable disponer de sistemas de aislamiento móviles (persianas, contraventanas, etc.). Los sistemas de captación pueden ser definidos por dos parámetros: rendimiento, o fracción de energía realmente aprovechada respecto a la que incide, y retardo, o tiempo que transcurre entre que la energía es almacenada y liberada.
Hay varios tipos de sistemas: Sistemas directos. El sol penetra directamente a través del acristalamiento al interior del recinto. Es importante prever la existencia de masas térmicas de acumulación de calor en los lugares (suelo, paredes) donde incide la radiación. Son los sistemas de mayor rendimiento y de menor retardo. Sistemas indirectos. La captación la realiza directamente un elemento de almacenamiento dispuesto inmediatamente detrás del cristal (a unos pocos centímetros). En nuestro clima tropical no es conveniente utilizarlo.
En el diseño de estos sistemas es importante considerar: La existencia de suficiente masa térmica para la acumulación del calor dispuesta en las zonas de incidencia de radiación (si es que se desea), es necesario para nuestro clima utilizar elementos que eviten la captación solar La orientación, obstáculos y sombreamientos de los espacios de captación, de tal manera que se minimice la captación de energía en invierno. Colaborado por Arq. Teodoro Escalante Bourne AUTOR: Arq. Teodoro Escalante Bourne