Curvas de retorno. Se deben considerar retornos en los pasajes vehiculares no continuos, para asegurar la comodidad de la maniobra y que obligue a los conductores de vehículos a adoptar bajas velocidades en los sectores residenciales.
Las curvas de retorno pueden solucionarse en terminaciones cuadrada, rectangular, circular, circular lateral, tipo T, tipo Y, y en rama principalmente. Se diseñarán curvas de retorno según la fórmula siguiente: r = c+a donde: c = significa ancho de la calzada vehicular a = ancho de una acera r = radio de curva del bordillo La contra curva de diseño del bordillo (tangente a la curva de retorno), tendrá un radio equivalente a 1.25 veces el radio de la curva de retorno.
DERECHOS DE VÍAS Los derechos de vías deberán sujetarse a la Ley de Caminos, a las disposiciones emitidas por el Ministerio de Obras Públicas, a los estudios y recomendaciones viales de la Dirección Metropolitana de Transporte y Vialidad y la Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda y al Cuadro No. 11 del Régimen del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito, constante en el Código Municipal.
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Curvas de retorno. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha
, desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/curvas-deretorno.html.