La ventilación mecánica, es a diferencia de la natural más uniforme de acuerdo a su ajuste y a los requisitos específicos de diseño.

– Control de contaminantes en áreas de trabajo (laboratorios, uso de sustancias tóxicas y de peligrosidad específica).
– Prevención de incendios y explosiones por vapores inflamables.
– Protección del ambiente.
– Confort humano; eliminación de calor, olores y humo de cigarrillos.
– Control de humedad
-Vapores corrosivos y gases nocivos.
En todos los sistemas de ventilación, una cantidad de aire igual al de ventilación debe abandonar la edificación. Si esto no se logra el edificio tendrá un exceso de presión y el aire de ventilación se exfiltrará a través de puertas, ventanas, grietas, ranuras, ventilas, etc.
Colaborado por Arq. Teodoro Escalante Bourne AUTOR: Arq. Teodoro Escalante Bourne



