Uso de espejos para calentar una casa. Hoy día y gracias a la tecnología y a la modernidad se han ideados nuevas formas de cómo ambientar el hogar sin tener que acudir a las tradicionales chimeneas o al gasto de combustible o de energía eléctrica.
Lo cual contribuyen a la contaminación del medio ambiente. Un ejemplo de estas innovaciones son los nuevos heliostatos, los cuales vienen diseñados para ser colocados en un terreno bien descubierto donde incida directamente la luz solar, como es el jardín de la vivienda.El heliostato no es más que un conjunto de espejos que son instalados sobre dos ejes, los cuales por medio de diversos movimientos hasta obtener la mejor posición para que los rayos solares incidan sobre su superficie, se puede calentar el ambiente del hogar sin necesidad de recurrir a los fogones o al calentador eléctrico.
Cada heliostato Solar alcanza aproximadamente los 600 vatios de energía térmica. El sistema en generar viene con un control computarizado, a través del cual se puede guiar a los heliostatos hasta el punto donde mayor le incida los rayos del sol.