Saltar al contenido

Instalaciones termomecanicas

Las instalaciones termomecánicas constituyen uno de los aspectos que deben de tomarse en consideración a la hora de diseñar un edificio.

Existe una primera fase donde el edificio forma parte de una idea donde se especifica su destino o su funcionamiento, las documentaciones graficas son las que están presentes en esta fase del proyecto. En el interior de la edificación es necesario mantener un confort higrotermico, es donde intervienen las instalaciones termomecánicas, debido a la ubicación del mismo.

Hoy en día es indispensable hablar de las instalaciones de iluminación, seguridad, climatizacion, redes de comunicación y de computadoras a la hora de diseñar un edificio. No es concebible un espacio, específicamente un lugar de trabajo, donde no existan adecuadas condiciones ambientales y no se reduce únicamente al uso del aire acondicionado o la calefacción sino que tiene que ver con un conjunto de aspectos como el caudal de ventilación, como se filtra el aire, la calidad del aire y la humedad.

Todos estos sistemas si trabajan con adecuados equipos tecnológicos pueden generar un ambiente verdaderamente confortable y adecuado con ahorro de energía. Se deben de tomar en consideración las cargas térmicas del interior del edificio, es decir que no solo influye la estación del año como cargas térmicas sino que se debe de prestar atención a cargas térmicas como la iluminación y la energía disipada por los instrumentos de trabajo como suelen ser las computadoras, las impresoras , las copiadoras , entre otros.

Es muy necesario que durante la etapa de diseño del edificio se seleccione adecuadamente el sistema de climatización que se va a utilizar dependiendo de los factores que van a influir en el funcionamiento de la estructura. Se deben de prever de espacios seguros para la ubicación de los conductos que van a transportar y distribuir los fluidos, en nuestro caso específicamente el aire, en el momento en los cuales se tenga el plano arquitectónico. Estos espacios son conocidos como plenos y en la mayoría de los casos están localizados debajo del piso o de las paredes de manera horizontal o vertical. La propagación del ruido es uno de los aspectos que también se debe de tomar en consideración a la hora de realizar los planos, es apropiado la implementación de sistemas y modulaciones que reduzcan el mismo. Una de las costumbres de los profesionales encargados de diseñar y de velar por el cumplimiento de todas las normas de construcción es que dejan para las últimas etapas diversas propuestas técnico-económicas que a la larga produce algunas discordancias e interferencias durante la construcción del proyecto.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Instalaciones termomecanicas. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/instalaciones-termomecanicas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto