Plaza San Marcos.
La Plaza de San marcos esta localizada en la ciudad de Venecia. Es de gran importancia para sus habitantes ya que es la única plaza que se encuentra en la ciudad y por ellos es un importante punto turístico y cultural. Sus inicios se remontan en el siglo XI, donde comenzó como una plaza pequeña ubicada frente a la Basílica de San Marcos. Se cree que la decisión de crear esta plaza fue tomada por Napoleón Bonaparte, aunque también existe evidencia de que pudo haber sido obra de Alfred de Musset , quien la apodo como el Salón más bello de Europa. El tamaño actual de la plaza fue mediante una extensión que se le realizo a la misma en el año 1177, como una consecuencia de la inundación del Río Batario. Es un lugar que goza de gran popularidad en Italia ya que se considera como el centro de Venecia. La plaza ha sido desde el siglo XIX la base del arzobispado. Ha sido remodelada desde su realización.
Para el siglo XIII fueron colocados ladrillos en diagonales alternantes, los cuales posteriormente en el año 1723, fueron sustituidos por las piedras volcánicas, como una obra del arquitecto Andrea Tirali. La remodelación de 1890 siguió el mismo patrón realizado por el arquitecto Tirali, aunque en esta vez los óvalos fueron desplazados y se integro el ala Napoleónica. Los edificios que rodean la plaza son el Palacio Ducal, la Basílica San Marcos, la Torre del Reloj de San Marcos, la procuraduría Antigua y la Biblioteca Marciana.
La Plaza de San Marcos es un lugar muy bajo en Venecia, así que cuando en la ciudad hay mucha lluvia es el primer lugar en sufrir severas inundaciones. Es algo ideal que el agua de la plaza corra por los drenajes hasta el Gran Canal, pero cuando la marea sube ocurre el efecto inverso donde el agua del canal sube por el drenaje y llega hasta la plaza. La plaza de San Marcos es considerada el único gran espacio urbano en una ciudad europea, donde las personas son más imponentes que el tráfico.