Saltar al contenido

Trabajos verticales

Trabajos verticales.

Los trabajos verticales, son un tipo de servicios que brindan algunas empresas para realizar cierto tipo de trabajos, como son por ejemplo algunas reparaciones o instalaciones de servicios y cualquier actividad que tenga alguna relación con el sector construcción. Esta es una solución bastante práctica, rápida y sobretodo económico.

Aunque para algunos trabajos, todavía los andamios resultan efectivos, para las actividades que demandan mucho movimiento y mayor seguridad a la vez, los trabajos verticales se han convertido es los preferidos, antes que cualquier otro tipo de plataforma para acciones específicas. En labores, como sustituir una bajante de pluviales o fecales, la técnica del trabajo vertical, es una de las más adecuadas. La técnica consiste en trabajar colgados mediante cuerdas por la fachada de la edificación, sin ninguna torre de andamio. Algunas de las actividades para las que son solicitados estos servicios son:


• Reparación de molduras. • Renovación de los aleros. • Reparación o sustitución de ladrillos de caravista. • Reparar cualquier rotura en la fachada.
Al emplear el uso del gas natural en aquellas áreas que aun no había este suministro, las personas que realizan los trabajos verticales, han sido quienes se ocupan de realizar la labor de instalar en las fachadas, los tejados, los patios, y todos aquellos lugares difíciles de acceder.Los trabajos verticales, se utilizan igualmente para pintar o limpiar los ornamentos y las ventanas de las fachadas, difíciles de trabajar de otra manera. Este tipo de labores necesitan que para poder llevarlos a cabo se tomen una cantidad de medidas, igual que cuando se utilizan los andamios.

El operario que realiza el trabajo, debe usar dos cuerdas para quedar bien sujetado; la primera es la que le sujeta adecuadamente y la segunda como medida de seguridad para sustituir a la primera en caso de que ella falle, por una rotura o cualquier accidente. Para facilitar el trabajo, se utilizan unas sillas sujetas a la cuerda, por la que más fácil trasladarse, además de que es mas cómodo. Otro de los elementos es un casco contra la caída de objetos sobre el jornalero. Se señala la parte inferior vertical, de manera que las personas no pasen debajo de la zona en que se esta trabajando y así evitar accidentes, en caso de que caiga algún objeto u herramientas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Trabajos verticales. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/trabajos-verticales.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto