¿Qué es un transformador? Se denomina con este nombre al aparato eléctrico cuya función es convertir la corriente alterna de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad, o viceversa.
El transformador eléctrico es una máquina electromagnética que se usa para aumentar o disminuir una fuerza electromotriz (Potencial, tensión eléctrica o voltaje); también se puede usar para aislar eléctricamente un circuito.
INDICE DE TEMAS
- 1 Tipos de transformadores
- 1.1 Transformador de aislamiento
- 1.2 Transformador de alimentación
- 1.3 Transformador trifásico
- 1.4 Transformador de pulsos
- 1.5 Transformador de línea o flyback
- 1.6 Transformador con diodo dividido
- 1.7 Transformador de impedancia
- 1.8 Transformador Electrónico
- 1.9 Transformador de grano orientado, Auto transformador.
- 1.10 Transformador toroidal.
- 1.11 Transformador de grano orientado.
Tipos de transformadores
Transformador de aislamiento
Suministra aislamiento galvánico entre el alambre primario y el secundario, por lo cual proporciona una alimentación o señal «flotante». Su relación es 1:1.
Transformador de alimentación
Estos poseen uno o varios alambres secundarios y suministran las tensiones necesarias para el funcionamiento del equipo.
A veces incorporan fusibles no reemplazables, que apagan su circuito primario en caso de una temperatura excesiva, evitando que éste se queme.
Transformador trifásico
Poseen un trío de bobinados en su primario y un segundo trío en su secundario. Pueden adoptar forma de estrella (Y) o triángulo (?), sus mezclas pueden ser: ?-?, ?-Y, Y-? y Y-Y. A pesar de tener una relación 1:1, al pasar de ? a Y o viceversa, las tensiones se modifican.
Transformador de pulsos
Esta destinado a funcionar en régimen de pulsos debido a su rápida respuesta.
Transformador de línea o flyback
Estos son transformadores industriales de pulsos. Con aplicaciones especiales como televisores con TRC (CRT) para generar la alta tensión y la corriente para las bobinas de deflexión horizontal.
Entre otras propiedades, frecuentemente proporciona otras tensiones para el tubo.
Transformador con diodo dividido
Su nombre se debe a que está constituido por varios diodos menores en tamaño, repartidos por el bobinado y conectados en serie, de modo que cada diodo sólo tiene que soportar una tensión inversa relativamente baja. La salida del transformador residencial va directamente al ánodo del tubo, sin diodo ni triplicador.
Transformador de impedancia
Usado como adaptador de antenas y líneas de transmisión, era imprescindible en los amplificadores de válvulas para adaptar la alta impedancia de los tubos a la baja de los altavoces.
Transformador Electrónico
Se caracteriza por ser muy utilizados en la actualidad en aplicaciones como cargadores para celulares. Utiliza un Corrector de factor de potencia de utilización imprescindible en los circuitos de fuente de alimentaciones conmutadas en lugar de circuitos.
Transformador de grano orientado, Auto transformador.
El primario y el secundario constituyen un bobinado único. Pesa menos y es más barato que un transformador y por ello se emplea habitualmente para convertir 220V a 125V y viceversa y en otras aplicaciones equivalentes.
Transformador toroidal.
Son más voluminosos, pero el flujo magnético se confina en el núcleo, teniendo flujos de dispersión muy reducidos y bajas pérdidas por corrientes de Foucault.
Transformador de grano orientado.
El núcleo se conforma por una placa de hierro de grano orientado, que se envuelve en si misma, siempre con la misma dirección, en lugar de las láminas de hierro dulce separadas habituales. Las perdidas son escasas pero es de alto costo. Estos tipos son los más utilizados, pero existen otros diversos modelos según el tipo de aplicación a la cual son destinados.