Saltar al contenido

Barras de union

Barras de unión.

Las barras de unión se colocan a través de las juntas longitudinales para evitar la separación de sus bordes, manteniéndolos en íntimo contacto y asegurando una adecuada transferencia de cargas entre las losas adyacentes. Las barras de unión no se dimensionan como elementos para transferir cargas, transferencia que se produce por la trabazón de los agregados del hormigón en la grieta que se forma debajo de la ranura practicada en la junta. Calculada la separación entre barras de unión, que de acuerdo con la experiencia debe ser inferior a 75 cm, la separación entre una barra de unión extrema y la junta transversal, debe ser mitad de aquella. Las barras se ubican en la mitad del espesor de la losa.

Los gráficos de las figuras 11 y 12, que se basan en fórmulas conocidas y tensiones de trabajo seguras, permiten el dimensionamiento rápido de las barras lisas de acero común o conformadas superficialmente de acero de alto límite de fluencia.Procedimiento para el diseño Ejemplo 1: Dimensionar las barras lisas de unión empleando acero común, para la junta longitudinal central de un pavimento del sistema colector, con tránsito reducido, de 7,30 m de ancho y 15 cm de espesor. Las dimensiones (diámetro y longitud) y separación de las barras de unión se establecen con el espesor del pavimento (15 cm) y la distancia entre la junta y el borde libre más cercano. (3,65 m), como se indica en la figura 11. Pueden emplearse: (1) barras Ø 8 mm longitud 60 cm, separación 41 cm o (2) barras Ø 10 mm longitud 70 cm, separación 64 cm. Ejemplo 2: Proyectar las barras de unión conformadas superficialmente de acero de alto límite de fluencia para las juntas longitudinales de un pavimento del sistema arterial mayor de 16 cm de ancho (cuatro trochas de 4 m cada una) y 18 cm de espesor.

El ejemplo desarrollado en el gráfico de la figura 12 da para las juntas longitudinales laterales, con una distancia de 4 m al borde libre más cercano:  (1) barras Ø 6 mm, longitudinal 45 cm, separación 32 cm o (2) barras Ø 8 mm, longitud 55 cm, separación 58 cm.En la junta longitudinal central, cuya distancia al borde libre más cercano será de 8 m, se colocará el doble del número de barras de unión adoptado en las juntas laterales, con las dimensiones anteriormente establecidas, puesto que la sección de acero necesaria está en relación directa con aquella distancia. Gracias al colaborador Joel A. María por enviarnos esta interesante información.  .

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Barras de union. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/barras-deunion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto