Saltar al contenido

Pulido de maderas

Pulido de maderas.

Luego de lijar toda la superficie de madera, se debe de proceder con el pulido y el alisado del mueble. Dependiendo la dureza que posea la superficie es que se determinará la efectividad del trabajo final. Ahora bien, las superficies deben de ser finalizadas con acabados bien finos; ya que de lo contrario, el lijado no aportará ningún beneficio. Lo primero que debe hacer antes de empezar con el pulido del mueble es limpiar toda la superficie con un paño húmedo o con un pincel seco para eliminar los posibles restos de polvos. Luego, pase un estropajo de acero de tipo extrafino suavemente y en dirección hacia las vetas, o puede optar por una piedra o polvos pómez, los cuales generan un pulimento muy fino. Con un cepillo limpie el abrasivo, o páselo contra una arista varías veces.

El papel de lija nunca debe de estar mojado y siempre se debe de utilizar sobre madera totalmente seca. El lijado puede realizarse de forma manual o por medio de equipos. Si la superficie a trabajar es calada o curva, es recomendable que el lijado sea a mano, de este modo se podrá seguir las imperfecciones o las ondulaciones del mueble.  Para lijar en las partes curvas o en los agujeros del mueble se recomienda envolver el papel de lija en una lima redonda, luego se debe de deslizar esta lima por toda el área a pulir. Para lijar el aglomerado es recomendable usar un abrasivo de carburo de silicio; de este modo se podrá eliminar cualquier imperfección en una superficie, ya sea blanda o dura.

Si la superficie a lijar es muy grande es recomendable utilizar maquinas integrales, las cuales agilizaran el trabajo notoriamente. Si se busca trocear grandes piezas de materiales rápidamente, es aconsejable usar una lijadora de cinta; ahora bien, para conseguir un eficaz y perfecto pulido en la superficie es recomendable optar por una lijadora orbital.

La maquina esta compuesta por un motor eléctrico que posee una suela oscilante en donde se fija el papel abrasivo; y por un chasis cerrado con una empuñadura. Esta maquina se desplaza a lo largo de las fibras lentamente. Esta se desliza a través del polvillo que es regado por toda la superficie de madera

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Pulido de maderas. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/pulido-maderas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto