La cama es un mueble que se utiliza en los hogares para dormir o recostarse, la cual puede ser diseñada y fabricada con variados tamaños y formas manteniendo en cada modelo todas las partes que definen a la cama como tal.
La cama por lo general está conformada por dos partes: la superior donde se encuentra el colchón, y la inferior constituida por una base que puede ser semi-rígida como un somier, o rígida como un canapé.
INDICE DE TEMAS
¿Cuáles son las partes de la cama?
Colchones
Son elaborados de diversos materiales, siendo el más empleado el de muelles. Sus tamaños suelen ser muy variados, permitiendo que cualquier persona sea grande o pequeña pueda dormir cómodamente en ella.
Por lo general llegan a presentar una forma rectangular o cuadrada, pero en ocasiones tienen una forma redondeada. Del mismo modo puede ser firme o suave, y ciertos modelos suelen integrar tecnología que le permite a sus usuarios ajustar las funciones de la misma.
Tomando en cuenta su tamaño y forma pueden ser usados en cunas, en camas con plataformas, en camas para niños, en somier o box spring, etc.
Cabecero
Se trata del tablero plano que se llega a visualizar adosado a la pared justo en la zona superior de la cama. Este puede ser elaborado en base a variados materiales, formas, con o sin motivos, y puede ir forrado o acolchado.
Gracias a esta parte de la cama se llega a evitar el roce de la cabeza contra el muro.
Ropa de cama
Como indica su nombre, se trata de la ropa especial diseñada para cubrir el colchón, la cual además de proteger el colchón sirve como abrigo para quienes duermen en este mueble. Esta ropa de cama está constituida por diferentes elementos, como son:
- Sábanas: son dos en total, una llamada bajera que es la ropa que se coloca sobre el colchón como elemento protector, por lo general suelen ser ajustables, lo cual facilita su colocación; y sobre esta se coloca la sabana encimera, la cual le da el toque final de elegancia a la cama.
- Colcha: esta ropa es la que suele dar ese toque de elegancia a toda la cama, vistiendo este mueble por completo. Esta pieza es retirada en las noches, específicamente a la hora de dormir.
- Mantas: el uso de esta ropa de cama es opcional, funciona como una pieza de abrigo que es colocada sobre la sábana.
- Funda nórdica: es una funda que está rellena de material de abrigo y que es lavable. Esta suele llegar a sustituir a la sábana encimera y a las mantas.
- Edredón: tiene la misma función que la colcha, colocándose en la parte superior de la cama.
Almohada
Se trata de la pieza que siempre se coloca en el cabecero y que sirve de apoyo para la cabeza.
Marco
Se trata de la parte de la cama encargada de sostener o que sirve de base al colchón, a este se le añade un pie de cama y un respaldo. Los marcos también suelen ser fabricados con materiales variados, siendo uno de estos el metal, el cual se destaca por su resistencia y durabilidad; también son fabricados al igual que los colchones en diferentes tamaños.
Los marcos que suelen usarse en camas tipos somier suelen incluir una plataforma, que es un soporte de madera que llega a sostener perfectamente el colchón.
Respaldo
Parte que se encuentra en la cabeza o parte delantera de la cama. Este se une a la base de la cama o pueden ser fabricadas para montarse directamente en la pared. Estos respaldos se pueden fabricar en base a madera y a metal.
El respaldo de la cama dan definición a las camas y suelen venir con espacios que sirven de almacenamiento, como mesas de noches y estantes que vienen adosados a estos.
Pie de cama
Es la parte situada en el pie de la cama la cual se conecta con el marco de la cama. Tiene la misma forma, el tamaño y el estilo del respaldo.