Del latín mons. Las montañas son formaciones geológicas o accidentes geográficos que pueden estar compuestas por piedras, tierra, rocas y lava que se elevan sobre el terreno a grandes alturas y dimensiones.
Las montañas se forman a través de los movimientos de las placas tectónica, lo cual hace mover, comprimir y estimular al material interno de la tierra a que salga fuera de la corteza, creando así masas de tierra que tienen una mayor elevación y altitud que la superficie.
INDICE DE TEMAS
Tipos de montañas
Montañas plegadas
Estos tipos de montañas tienden a cambiar constantemente en función de su complejidad, sin embargo siempre se ajustan al tipo básico. Ejemplo de estas son las cordilleras plegadas de los Carpatos, de los Alpes y del Himalaya, que son las montañas plegadas de mayor extensión de todo el planeta.
En estas montañas las rocas que le conforman están comprimidas y a la vez plegadas, donde se llega a presentar intrusiones de roca fundida, fallamiento y una extensión en su metamorfismo. Se forman cuando placas tectónica chocan entre sí, donde se deforman y se elevan los bordes de estas placas.
Son las más comunes a nivel mundial, las cuales usualmente se muestran como vastas cordilleras que se llegan a extender por miles de kilómetros.
Montañas volcánicas
Se trata de las montañas que llegan a formarse cuando un volcán hace erupción. La forma y el tamaño de esta montaña depende de las veces que el volcán hace erupción. Cuando es la primera erupción la forma de esta no es afectada por la erosión, pero cuando se generan nuevas erupciones la altura aumenta debido a la constante lava y cenizas.
Este tipo de montañas se hallan en ciertas islas y en fondos submarinos, donde llegan a crear grandes arcos insulares, como es el caso de los arcos de las islas Aleutianas.
En pocas palabras, estas montañas se producen cuando el magma debajo de la tierra sube a la superficie, donde hace erupción formando gases volcánicos, rocas, cenizas y placas que se acumulan rodeando la chimenea del volcán, y de allí se crea la montaña.
Domos
Estas montañas se crean por estratos abombados, como es al generarse una intrusión granítica. Cuando este abombamiento aumenta se erosiona la superficie, quedando el granito subyacente completamente expuesto. Ejemplo de estas montañas tipo domos son las montañas Black Hills de Dakota.
Estas montañas se crean cuando el magma es expulsado desde lo más profundo de la corteza terrestre, pero esta no llega a la superficie, causando así una erupción, donde antes de llegar a esta fase el magma se va y se enfría la roca que sube a la superficie terrestre creando una cúpula al endurecerse.
Montañas en bloque
Se trata de fallas estructurales de gran escala. Estas en su interior suelen estar plegadas y tienden a presentar fallas. Pueden formarse sea por un bloque de estratos elevado –horts– extenso y moldeado por la erosión, o por falla profunda.
Estas montañas se producen con las grietas o fallas en la corteza terrestre, lo cual expulsa material hacia arriba. Se suele distinguir por tener un lado delantero empinado y a la vez por presentar una cara con inclinación hacia atrás. Un ejemplo de este tipo de montaña es la Sierra Nevada.
Montañas de meseta
Estas se crean cuando hay actividad en lo mas profundo de la corteza terrestre. Se forman con los canales profundos que llega a producir el agua corriente, donde los rios pueden llegar a cortar cualquier mesata sin importar su profundidad, produciendo así montañas de gran altura. Estas generalmente se localizan próximo a las montañas plegadas.