Saltar al contenido

Adobe

El Adobe como material de construcción.

AdobeEl Adobe es un material que resulta de la combinación de la arcilla, la arena y la paja, actualmente es utilizado en diversas culturas considerándose como uno de los materiales de construcción de mayor empleo, el mismo se utiliza para la realización de muros y paredes.
Este material resulta de la mezcla de un veinte por ciento de arcilla y el restante de arena, el proceso de elaboración del mismo es mediante el empleo de la mezcla en un molde, este es dejado en un proceso de secado de aproximadamente un mes.
La paja es introducida para evitar el surgimiento de grietas en la superficie. La realización de este material debe de tener un mantenimiento constante de supervisión para mejorar el acabado. Es muy económico en países de mano de obra barata, esto trae como consecuencia que la construcción de una vivienda por parte de una persona no sea un proceso complicado lo que permite que todas las personas gocen del poder construir su propia casa.
Gracias a la inercia térmica que tiene, permite un grado de equilibrio dentro del hogar, esto hace que durante la época del invierno la temperatura dentro de la casa sea una temperatura agradable, mientras que en el invierno conserva el calor lo que permite ahorrar considerablemente gastos por generación de calefacción. Para el revestimiento exterior se recomienda un mezclado muy diferente, en la primera etapa se procede a mezclar de arcilla, arena y pasta, en la segunda etapa solo se mezcla la cal y la arena.
Diversos estudios han determinado que las estructuras realizadas con adobe presentan una baja resistencia ante los movimientos sísmicos, debido a que tienen un comportamiento muy pobre ante las fuerzas que son producidas por el terremoto.
La historia del adobe se inicia en las casas que fueron construidas en Çatalhöyük, una ciudad de Anatolia. También fue utilizado en el antiguo Egipto, con el mismo se procedió a realizar templos, tumbas y casas mediante el limo de Nilo.
En las regiones Españolas de Castilla y León, este material es muy abundante. En estas regiones se le agrega paja al barro como un medio de remozar la estructura realizada. Debido a la poca resistencia del adobe en los movimientos sísmicos, se ha procedido a construir viviendas con hormigón, ladrillo y bloque, debido a que son considerados materiales con propiedades muy diversas, las cuales actúan de manera provechosa durante los movimientos sísmicos.
La desventaja de los mismos es su elevado costo en relación a la utilización del adobe, casi considerado un material natural, no obstante muchas instituciones están trabajando en el mejoramiento del adobe como material sísmico con el objetivo de crear un material verdaderamente resistente a los terremotos y sobre todo sostenible.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Adobe. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/adobe.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto