Saltar al contenido

Arco de Triunfo – París

Arco de Triunfo – París .

 El Arco de Triunfo de París es uno de los arcos de triunfo más famosos del mundo. Está ubicado en la plaza Charles de Gaulle, en el extremo oeste de la avenida Champs-Élysées. Antiguamente.  La historia nos dice que Napoleón Bonaparte decidió construir este arco luego de su victoria en la batalla de Austerlitz (1805), tras hacer la siguiente promesa a sus hombres: ‘Volveréis a casa bajo arcos triunfales’. Y es así como este proyecto fue hecho realidad con el diseño hecho por Jean Chalgrin, inspirado en la arquitectura romana.
La estructura alcanza una altura de 49 metros y 45 de ancho; y posee una estatua en cada uno de sus cuatro pilares que representan: El Triunfo de 1810, La Resistencia, La Paz y Départ des volontaires de 1792 o La Marseillaise (La Marsellesa, de François Rude). Sobre las caras exteriores del Arco están grabados los nombres de grandes revolucionarios y las victorias militares de Napoleón I. Sobre los muros interiores del monumento están inscritos los nombres de los 558 Generales del Imperio Francés; y los nombres de aquellos que murieron en combate están subrayados.
El Arco de Triunfo forma parte de los monumentos nacionales que poseen una fuerte carga histórica. A sus pies se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial; en cuya superficie hay una inscripción: ICI REPOSE UN SOLDAT FRANÇAIS MORT POUR LA PATRIE 1914-1918 («Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria 1914–1918») y una llama continuamente encendida que las asociaciones de antiguos combatientes o de víctimas de guerras reavivan todos los días a las seis y media de la tarde -conmemorando el 11 de noviembre, aniversario del armisticio firmado en 1918 entre Francia y Alemania que puso fin a la Primera Guerra Mundial-.
Vale la pena mencionar que, esta estructura permite ascender al techo, desde donde se puede disfrutar de una grandiosa vista panorámica con algunos lugares reconocidos en París. Un dato curioso: Dentro de las paredes interiores del Arco de Triunfo se encuentra un museo que explica su historia y construcción.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Arco de Triunfo – París. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/arco-triunfo-paris.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto