Construcción de enramadas.
Lo primero es que debe estar al tanto sobre los reglamentos de construcción locales, del lugar en que vive y verifique con la compañía de servicio, que su proyecto no interfiere con alguna tubería de servicio. Va a necesitar:
4 tiras de madera tratada a presión de 4″x4″x10′ y 10 de 2″x4″x8′. 2 frascos de pegamento a prueba de intemperie. 5 libras de tornillos galvanizados para plataformas. 20 listones de madera tratada a presión de 8′ para enrejado. 1 libra de clavos sin cabeza galvanizados 8d Resanador a prueba de intemperie. 2 tablas de madera tratada a presión para plataformas de 5/4″x10′. 2 arcos de madera tratada a presión. 1 tira de madera tratada a presión de 1″x6″x6′ lija de grano mediano. Brocha. Base y pintura de exteriores. Grava 4 bolsas de 40 libras de mezcla para concreto.
En primer lugar, determine el tamaño que ha de tener su enramada, incluyendo todas las dimensiones, para que el resultado quede a proporción. Empiece elaborando los costados, para ello debe unir los travesaños laterales a los postes esquineros, por medio de ensamblaje con espiga y mortaja. Fijar donde se unen utilizando pegamento. Realice unos agujeros guías abocardados en los postes, por medio de las uniones de espiga y mortaja, y luego inserte tornillos galvanizados para plataforma, prensar con sargentos y deje que seque bien. El otro lado lleva el mismo procedimiento. Ahora se construyen lo bastidores para los enrejado, para ello hay que labrar los canales de madera en que estarán los listones del enrejado.
Se necesita cortar longitudinalmente las tiras de 2×4 a 1 1/2×2 1/2 pulgadas, para hacer los canales, después transversalmente a la longitud necesaria, de modo que los travesaños laterales y los postes esquineros queden ajustados. Con una sierra o rebajadora, efectúe ranuras en las tiras, estas deben ser el doble del grueso de los listones del enrejado. Con esto los listones tendrán el espacio suficiente para deslizarse, cuando sean ensamblados los bastidores.
Fijar los canales en la cara interior de los postes esquineros y los travesaños laterales, utilizando tornillos para plataformas. Cortar los listones del enrejado bien largos, hasta que puedan llegar a la parte inferior de las ranuras, desde un poste esquinero al otro y desde un travesaño al que le sigue. Para instalar los listones, debe deslizarlos en el interior de los canales. Después se fijan con clavos galvanizados sin cabeza. El siguiente paso en construir el piso, elabore para ello un bastidor con las tiras de madera tratada a presión de 2×4. Marque agujeros guías para los tornillos y luego hay que fijar las viguetas a los postes de 4×4.
Cuando termine el bastidor, ponga los tableros. Debe cubrir las viguetas con tabla de 5/4 de pulgada para plataforma. Verifique que la veta quede hacia arriba. Fijar las tablas utilizando tornillos de plataforma galvanizados y abocardar los agujeros de tornillos. Para el arco, le sugerimos contratar un contratista o carpintero, o también puede colocar en sustitución de los arcos, tablas de 2×6 o de 2×8, lo cual reducirá considerablemente los gastos. Si lo tiene, sólo resta ensamblarlo a la estructura elabora y si es de su agrado pintarlo o entintarlo.
Para esta última opción es necesaria una preparación previa que consiste en lijar la enramada, luego retirar residuos de polvo, colocar pintura base y luego dos capas de pintura para exteriores. Entierre los postes y ponga la enramada en los agujeros y llénelos con grava fina y al estar nivelado, proceda a aplicarle el cemento, al secar este, ya el proyecto estará listo.