Dispositivo Pin | Fijacion de objetos o materiales.
Un pin es un dispositivo utilizado para la fijación de objetos o materiales. Por lo general, son de acero, cobre o en ocasión de latón. Está formado por la elaboración de un alambre delgado, afilado de la punta y la adición de una cabeza. Están relacionados con los clavos, pero son típicamente más grandes. Las curvas de los pernos se han utilizado durante más de cuatro mil años. Originalmente fueron fabricadas con hierro y hueso por los sumerios y fueron utilizados para sostener la ropa y mantenerlas juntas. Más tarde, estos pines se utilizaron también para contener las páginas unidas y para enhebrar la aguja a través de su escuadra.
Muchos pasadores finales fueron hechos de latón, un metal duro. Más adelante fue utilizado de acero, ya que era mucho más fuerte, pero el proceso para proteger el acero de la oxidación no era fácil, por lo que se sembraron los pernos de calidad superior con el níquel, pero el metal se empezaba a descomponer y esto provocaba la entrada de la descamación por la humedad. Los pernos de acero no fueron un inconveniente para que las amas de casa lo utilizaran temporalmente, mientras iban cosiendo las prendas de vestir.
Otro tipo de pin es el de empuje, con una cabeza grande de plástico, fue inventado en el año 1903 por Edwin Moore y rápidamente se convirtió en un éxito. Estos pines son también llamados chinches. Walter Hunt inventó el pasador de seguridad, mediante la formación de un pin de bronce de ocho pulgadas en una aguja torcida, con el resorte y el guardia. Vendió los derechos de su invención para pagar una deuda a un amigo, sin saber que podía haber hecho millones de dólares.